Han investigado si '13 reasons why' alenta al suicidio y los resultados son estremecedores 

Las críticas arrecian desde el estreno del primer capítulo. Analistas, expertos, psicólogos y psiquiatras llevan meses alertando sobre el peligro de la serie de Netflix 13 Reasons Why.

#

Las críticas arrecian desde el estreno del primer capítulo. Analistas, expertos, psicólogos y psiquiatras llevan meses alertando sobre el peligro de la serie de Netflix 13 Reasons Why. Aseguran que es una serie peligrosa, que conjuga todos los ingredientes para alentar al 13 Reasons Why adolescente. Pero, por el momento, eran razones respaldadas por las opiniones aisladas de los especialistas. Hasta ahora. Un equipo de científicos de la Universidad Estatal de San Diego ha elaborado13 Reasons Why gracias al que han podido constatar que, efectivamente, las sospechas son ciertas. Su principal argumento: las búsquedas en Google sobre cómo suicidarse han aumentado un 26%. 

$!Han investigado si '13 reasons why' alenta al suicidio y los resultados son estremecedores 

Los científicos analizaron las búsquedas relacionadas con este acto realizadas durante los 19 días posteriores a la emisión del primer capítulo. Detectaron que las vinculadas a líneas de ayuda a personas con pensamientos suicidas habían crecido un 12% de la misma forma que lo habían hecho las que trataban de hallar información para ayudar a la prevención un 23%. Pero, paralelamente, también habían crecido de forma exponencial las de la vertiente contraria, alcanzando el aludido 26% en las que conjugaban los términos 'cómo suicidarse' y el 9% la que únicamente incluía en el patrón la palabra 'suicidio'.

$!Han investigado si '13 reasons why' alenta al suicidio y los resultados son estremecedores 

"Los psiquiatras han expresado serias preocupaciones porque el programa ignora las directrices validadas de la Organización Mundial de la Salud OMS para prevenir el suicidio", explica el coordinador de la investigación, John W. Ayers, quien no duda en apelar a los datos reflejados por Google Trends. Por eso, recomienda a Netflix que elimine inmediatamente la serie o que, en todo caso, lo edite para que se ajuste a las recomendaciones de la OMS. "El programa debería ofrecer el mensaje que aquellos que contemplan el suicidio necesitan oír, historias de éxito sobre cómo alguien que quiso hacerlo encontró la ayuda necesaria", aconseja Ayers. Y sentencia: "El tiempo para más debate ha terminado".