Este Hombre Ha Escrito Una Dura Reflexión Sobre Lo Que Significa Ser Negro En EEUU

"Tu itinerario será distinto. Tiene que serlo. Mi vida era una negociación inmediata con la violencia, dentro y fuera de mi casa. Pero tú ya tienes expectativas, lo veo en ti".

Donald Trump debería leer este libro. Y cuanto antes. De acuerdo, Trump debería leer algún libro, así, en general, pero este en especial. "Quiero que seas un ciudadano consciente de que este mundo es terrible y hermoso", escribe el periodista Ta-Nehisi Coates en esta obra maestra contemporánea. "Entre el mundo y yo" es un alegato contra la discriminación que, en algunos momentos, sobrecoge por su franqueza. Sin aderezos. Ojalá fuera la historia definitiva contra el racismo latente, porque estamos ante el retrato más crudo y certero de la realidad social en EEUU. Tenemos delante de nosotros la carta de un padre a su hijo para enseñarle, como diría el poeta, que la vida iba en serio.

$!Este Hombre Ha Escrito Una Dura Reflexión Sobre Lo Que Significa Ser Negro En EEUU

Y la vida va más en serio aún cuando tu piel es de color negro. Aquí no hay corrección política que valga: la opresión está garantizada si has nacido -por esas cosas del ADN, imposibles de escoger- con un tono de piel más oscuro que el resto de la humanidad. "Éste es tu país, tu mundo, tu cuerpo, y debes encontrar la manera de vivir con todo ello", recalca Ta-Nehisi Coates. Un camino tan realista como el hecho de que cotizas más o menos según la etnia a la que pertenezcas. Lecciones existenciales que uno mastica desde pequeño. Por aquel entonces, Ta-Nehisi ya conocía la injusticia y los temores cotidianos. "Cuando yo tenía tu edad, la única gente que conocía era negra, y todos tenían un miedo poderoso, rotundo y peligroso", recuerda.

$!Este Hombre Ha Escrito Una Dura Reflexión Sobre Lo Que Significa Ser Negro En EEUU

¿Te imaginas qué pasaría si fueses negro? No, que no te engañen. Obama llegó a la Casa Blanca sí, sucedió en el mismo país donde ahora gobierna Trump, pero aún no existe una verdadera igualdad. "Te quiero y quiero al mundo. Pero eres un chico negro, y tienes que ser responsable de tu cuerpo de una forma que otros chicos no pueden entender".

Una realidad truculenta

Y así, sin morderse la lengua, se dirige a su hijo en un libro demoledor: "Te escribo ahora que tienes quince años. Y te escribo porque este ha sido el año en que has visto cómo estrangulaban a Eric Garner por vender cigarrillos; porque ahora sabes que a Renisha McBride la mataron por pedir ayuda; que a Eric Garner lo mataron por estar de compras en unos grandes almacenes ...". Sí, son víctimas. Eran todos negros. Y no ha ocurrido en otra época. El libro se publicó en 2015, pero lo que cuenta todavía está sucediendo ahora, en pleno S.XXI. En una era de dudoso gusto en la que los defensores de los derechos civiles, el progreso y la decencia se llevan el rapapolvo de ver a tipos racistas de presidentes en el imperio del mundo.

$!Este Hombre Ha Escrito Una Dura Reflexión Sobre Lo Que Significa Ser Negro En EEUU

Sesenta millones de ciudadanos han votado al xenófobo Donald Trump, de modo que el libro cobra más vigencia todavía. Y  ni sus votantes ni Trump se van a leer nada de esto. Tampoco lo entenderían. Pero tú sí. Y debemos ponernos en la piel -negra- de ese hijo que recibe un testamento literario -cínico y magistral- de su padre, un hombre brillante conocido como 'la voz negra', un nuevo Spike Lee -el gran cineasta contra el racismo-, más necesario que nunca. Finalista del Pulitzer en 2016, esta carta brutal, truculenta y libérrima está sumando más premios que la sala de trofeos de los Lakers. Así que mantente muy atento a este punto de vista. Piensa en lo privilegiado -o no- que eres. Reflexiona. Al fin y al cabo, el futuro -pese a algunos- hay que construirlo...

"Tu itinerario será distinto. Tiene que serlo. Mi vida era una negociación inmediata con la violencia, dentro y fuera de mi casa. Pero tú ya tienes expectativas, lo veo en ti".