Por Qué Las Fiestas Universitarias Te Enseñarán Tanto Como Las Clases

Seguramente que mientras estamos en la Universidad, al menos los primeros años, no nos centramos tanto o nada, seamos sinceros en estudiar todo lo posible.

Seguramente que mientras estamos en la Universidad, al menos los primeros años, no nos centramos tanto o nada, seamos sinceros en estudiar todo lo posible, sino que solemos recorrernos todos los bares, discotecas, botellones y lugares célebres en los que a priori se hace de todo menos aprender.

Pero esto no es algo tan malo si lo sabemos utilizar bien, ya que al igual que en cualquier otro lado, sacar todo el jugo a la sociabilización o las personas que podamos conocer puede aportarnos tanto o más valor que la propia Universidad. Sin caer en banalidades ni estar todo el día borracho, vamos a abordar algunas de las cosas interesantes que podemos aprender en los bares para nuestro propio éxito o los negocios:

No vayas siempre a por la persona más atractiva

Cuando se trata de ligar, ir a por la persona más atractiva puede ser un error, ya que desperdicias tiempo y probablemente dinero en conseguir algo que seguramente está fuera de tu alcance, y desaprovechando otras oportunidades más accesibles. En los negocios sucede lo mismo, no hay que autoimponerse metas lejanas, que nos pueden ocasionar frustración y pérdidas. Debemos ir poco a poco tratando de obtener algo siempre, por poco que sea, en lugar de invertir en cosas o acciones difíciles.


Ser el líder de la manada ante una situación de descontrol

Por increíble que te parezca, aunque seas el más desfasado también te tocará ser la cabeza pensante. Cuando en tu grupo reine el vacío y la indecisión, trata de hacerte un hueco, establecer prioridades y gustos para poder alcanzar. Con ello lograrás dar la imagen de fiabilidad, de organización y llevar la voz cantante, es decir, mandar. Aprovéchate de las circunstancias.


Trata bien al camarero

No es cuestión de ir dando tumbos ni de sobrado por la vida. Hay que ganarse al camarero, para así poder sacar más. En los negocios a veces se descuidan a los clientes, proveedores e inversores, perdiendo así la oportunidad del control de la operación. A medida que pasa el tiempo, tanto en la noche como en tu proyecto deberás ir cuidando los detalles, el trato y recoger lo que has ido sembrando. Por ello, no dejes todo perdido y ayuda a los grupos de interés de tu alrededor.


Lleva la cuenta de tus relaciones

Como decíamos anteriormente, los mejores contactos se hacen en los lugares más inhóspitos e infrecuentes. Cuando conocemos a alguien que nos gusta, charlamos, pedimos el teléfono, volvemos a quedar… y en los negocios es exactamente igual. No deseches a nadie y trata de exprimir al máximo pensando bien a la gente interesante que vas conociendo, no les pierdas la pista y crea un ambiente de colaboración. Tu éxito dependerá de la gente que vayas conociendo.


Sosiego en la fiesta

Disfrutar no está reñido con la imagen. Por eso, no debemos mostrarnos en ningún lugar como muy borrachos, semidesnudos, vomitando y siendo pesados. Esa imagen que describimos, tanto si es nuestra como de nuestro grupo, no nos beneficia en nada, por lo que es importante mantener en todo momento la compostura. En el ámbito empresarial  podemos tener nuestra forma de operar, pero la moderación juega un papel fundamental. La restricción en los comportamientos es vital en la responsabilidad y buen camino de nuestro futuro.