Exprime Tu Imaginación Y Tu Vena Creativa Uniéndote A #LaSociedadErrante

Es una pulsión que recorre el cuerpo como un escalofrío. Algunos dicen que son las musas, que llegan de repente y que, primero, te inyectan en el cerebro una idea y, segundo, toman el control de tus músculos empujándote a crear. Y el arte es libre, d

Es una pulsión que recorre el cuerpo como un escalofrío. Algunos dicen que son las musas, que llegan de repente y que, primero, te inyectan en el cerebro una idea y, segundo, toman el control de tus músculos empujándote a crear. Y el arte es libre, debe serlo. Libre y revolucionario. Único. Y eso lo sabe bien la artista conceptual Keri Smith, autora de libros como Keri Smith, en el que nos invitaba a dar rienda suelta nuestra imaginación sin cortapisas, y de Keri Smith, su nueva obra que, más que un libro, es un movimiento.

El punto de partida para que volvamos a ser conscientes de lo que nos rodea, a canalizar nuestra inspiración aprovechando lo que nuestro entorno nos regala, huyendo de todo lo prefabricado, viviendo plenamente, siendo de nuevo los dueños del lugar en el que vivimos. Con La sociedad errante, Smith quiere reunir a un grupo inmenso de artistas anónimos con una imaginación torrencial y, lo mejor de todo, es que ahora todos podemos formar parte del club de dicha filosofía.

$!Exprime Tu Imaginación Y Tu Vena Creativa Uniéndote A #LaSociedadErrante

Pero la sociedad errante no es sólo un movimiento que quiere demostrar que el arte te puede asaltar en cualquier momento: dando vueltas por tu ciudad, en tu barrio o alrededor del mundo. También es una respuesta. Es la solución a un entorno que no nos permite concentrarnos, que nos agobia y asfixia y que no nos deja exprimir nuestro potencial creativo. Los errantes, buscan la inspiración deambulando, buscando respuestas en su entorno. Porque bien pudiera parecer que hemos dejado de prestar la atención necesaria a aspiraciones más completas, como la de cultivar el talento. Por eso, la sociedad errante es ese caldo de cultivo para que las mentes, libres y sin cortapisas, puedan abrirse, despertar y mostrarse receptivas.

¿Nunca has sentido ese irrefrenable impulso de plasmar tus ideas más locas? Sin importar el cómo ni el porqué. Tal vez sí, pero no hayas encontrado la manera de canalizarlo. Hasta ahora. Coincidiendo con el lanzamiento del libro de Keri Smith, La sociedad errante, y sin apartar la mirada de esa creencia que nos empuja a pensar que ‘destrozar’ también significa ‘crear’, la editorial Paidós, a través de su iniciativa editorial Paidós, propone editorial Paidósen los que probar si eres de verdad una mente apta para formar parte de este singular grupo creativo, si tú también compartes la ‘Filosofía Errante’.

$!Exprime Tu Imaginación Y Tu Vena Creativa Uniéndote A #LaSociedadErrante

El primer reto ya está publicado y, sí, mete en el cuerpo el gusanillo creativo. Consiste en ‘Crear tu propio destrozo’, dando rienda suelta a nuestra capacidad de inventar y diseñando, con nuestras propias herramientas y estilos, una página que nos gustaría que formase parte de cualquiera de los próximos libros de Keri Smith. ¿Una pintura al óleo? Tal vez. ¿Unas manchas de mermelada decoradas con purpurina? Por qué no. Los límites los pone tu imaginación.

Tienes tiempo hasta el próximo 9 de octubre, y basta con mostrarla en Twitter o Instagram usando el hashtag #lasociedaderrante. Lo que permitirá además participar en el sorteo de una cámara Fujifilm Instax Mini 8 y un pack de película fotográfica instantánea. Pero este no es el único reto: esta ‘sociedad’ se ha propuesto activar nuestros procesos neuronales publicando uno nuevo cada 15 días. A este primero le seguirán otros como ‘Haz tu propia insignia errante’ o ‘Crea tu disfraz de Halloween’, dispuestos a llevarte directamente hasta los límites de tu capacidad artística.

Así que, si los artistas somos nosotros, ¿por qué dejar que nuestra estrella se apague, sin darle rienda suelta? Y más sabiendo que podemos canalizar nuestras creaciones a través de grupos de pensamiento y libertad, sin ser juzgados, como La sociedad errante. ¿Quién dijo miedo?