El Explosivo Y Bizarro Cocktail De Miley Cyrus Y Woody Allen En Una Serie Que Amarás (O No)

“Existen tres tipos de personas de las que inmediatamente suelo desconfiar: los que se meten con los últimos Simpson, los que desprecian lo último de Aaron Sorkin y los que critican al último Woody Allen

“Existen tres tipos de personas de las que inmediatamente suelo desconfiar: los que se meten con los últimos Simpson, los que desprecian lo último de Aaron Sorkin y los que critican al último Woody Allen”, decía el periodista Javier Aznar. Aunque se podría firmar con sangre el segundo punto y apoyar bastante el primero, en este caso la cita del tercero es perfecta para defender nuevamente al genio neoyorquino, ya que han publicado el primer tráiler de Crisis in Six Scenes.

Vale, de primeras nos llama la atención ver a Miley Cyrus en el vídeo y parece un ‘cocktail’ más explosivo que el grupo de música formado por el hijo de Bárcenas y el nieto de Díaz Ferrán, pero lo interesante es el estreno en ficción televisiva del cineasta. Recordado eternamente por películas como Manhattan o Hannah y sus hermanas, pero también por sus recientes Midnight in Paris o Blue Jasmine, la cita anual de Allen ha resultado doble este año. Tras entretenernos y encandilarnos con la estrenada Cafe Society, en dos semanas llega esta serie a Amazon. ¿La amaremos o la odiaremos?

Pues la cosa no está nada clara, porque meses atrás el director nos hundía afirmando: "No sé cómo me he metido en esto. No tengo ninguna idea y no estoy seguro de por dónde empezar”. Por si fuera poco, en una entrevista reciente con The Hollywood Reporter, el creador de Crisis in Six Scenes nos dejó con una depresión similar a la de Alvy Singer en Annie Hall, porque además de confirmar que no hará otra serie de televisión, también dijo: “son seis episodios de media hora. Y termina”. Vamos, que en tres horitas nos lo cuenta todo, como si hiciésemos una sesión doble de cine.

Muy poca emoción la del cineasta vendiendo esta producción, aunque él nunca ha sido un maestro del marketing ni de las apariciones en público, pero sí de contar historias personales que se alternan con sus infidelidades, dilemas sobre el judaísmo y la vida más allá de la muerte. En este tráiler extendido, Woody Allen le dice a su peluquero “ahora estoy trabajando en una idea para una serie de televisión”, a lo que éste responde: “Ah, ya veo. ¿La típica familia disfuncional, con la esposa e hijos ‘sabelotodo’ y el marido maltratado? ¿Esa clase de cosa?”. La cara de resignación y afirmación que pone Allen, quien vuelve a actuar tras su pequeña aparición en A Roma con amor, lo dice absolutamente todo. Igual que los títulos de crédito, letras blancas en un fondo negro con el jazz como acompañamiento musical. Lo mismo de siempre, ¿y qué?

$!Miley Cyrus Codigo Nuevo

“Es que Woody Allen últimamente sólo se dedica a ganar dinero con sus películas” o “todos los años la misma historia, siempre igual” son dos frases muy recurrentes entre los ‘haters’ del cineasta. Ya claro, todo muy lógico teniendo en cuenta que va a cumplir 81 años. Por mucho que tenga el origen que tenga, no parece que quiera guardarse la pasta como el Tío Gilito, ¿no? Y bueno, tampoco vemos que la gente se queje mucho con las películas de superhéroes, que siempre son iguales salvo la trilogía sobre las películas de superhéroes, que siempre son iguales de Christoper Nolan y contadas excepciones como Deadpool.

De hecho, criticar sin miramiento los últimos trabajos de Woody Allen es como meterse con el nuevo disco de Pixies, decir que Martin Scorsese no es el mismo desde Casino o que HBO ya no hace series como antes. Evidentemente nadie conserva la frescura, el atrevimiento o la capacidad de sorprender respecto a sus primeros trabajos, ya seas un grupo mítico de música o cineasta como Allen y Scorsese, pero despreciar de antemano todos los últimos proyectos de estos genios debería ser cuanto menos reprochable. 

Es más, negarle el beneficio de la duda a Crisis in Six Scenes es como rechazar una copa de Gin tonic porque va a saber igual que siempre y no te ofrece nada nuevo. No, lo siento, si te gusta de verdad sabrás disfrutarlo y encontrarle los matices. Tal vez en esta serie nos sorprenda con Miley Cyrus como lo hizo con Kristen Stewart en Cafe Society y con Owen Wilson en Midnight in Paris, callándonos la boca gracias a unas interpretaciones muy correctas. Además, que es su primera serie de televisión, ¿eso no es una novedad? Dicho lo cual, el 30 de septiembre nos vemos en Twitter poniéndola a caldo y diciendo que los ‘sketches’ de Woody Allen para televisión en los años 60 eran mejores.

Crédito de la imagen: The Pixel Factory