Las Esculturas Submarinas de Jason DeCaires Taylor

Uno de esos casos es Jason Decaires Taylor, quien ha logrado fusionar sus cuatro pasiones: la escultura, el submarinismo, la fotografía y el medio ambiente en un trabajo que ha sido aclamado internacionalmente.

A menudo nos vemos obligados a elegir. El ser humano, como ente vivo y cambiante que es, enfoca su mirada en miles de aspectos de la realidad, y elegir una, solo una, como auténtica pasión, es algo que muy pocos han conseguido. Otros, en cambio, han decidido no conformarse con ello y encontrar la manera de unir todas las actividades que les resultan más atrayentes de la vida. Uno de esos casos es Jason Decaires Taylor, quien ha logrado fusionar sus cuatro pasiones: la escultura, el submarinismo, la fotografía y el medio ambiente en un trabajo que ha sido aclamado internacionalmente.

Británico nacido en 1974, DeCaires pasó gran parte de su vida en Asia, explorando nuevos mundos y enamorándose del océano. Estos años fueron clave para decidir su futuro, un futuro brillante que iría ligado para siempre con el mar y con el arte. La escultura submarina, una idea rompedora y bien estudiada, se dibujó en su mente como modo de sacar de su interior esa pasión y mostrársela al mundo dentro de un entorno sostenible.

Así fue como surgió el primer parque temático submarino, situado frente a las costas de Granada el país antillano y compuesto por cientos de esculturas subacuáticas. Con un cemento sostenible que permite la adhesión de líquenes y corales, DeCaires ha creado su propio arrecife. Una especie de Atlántida fantasmal, en la que los humanos permanecen prisioneros del agua y de la arena, y los peces observan, atónitos, una obra de arte que atrae a submarinistas de todo el mundo.

Las esculturas representan, en su mayoría, a seres humanos, y lo hacen porque DeCaires quiere transmitir un mensaje diferente a nivel medio ambiental. El hombre no tiene por qué ser perjudicial para el medio ambiente, puede convivir a su lado, en una simbiosis milenaria que hace tiempo nos olvidamos de continuar. Este escultor inglés nos sitúa bajo el agua, nos recubre de coral y nos informa de que hay un mundo ahí abajo del que también formamos parte.

Si a esto le unimos el interés de Jason DeCaires Taylor por la fotografía submarina, encontramos a un artista polifacético que juega con la luz y la fauna marina para dar a sus esculturas un vitalismo diferente. En sus instantáneas, encontramos cientos de seres humanos anclados en ese páramo caribeño y que ya forman parte del fondo oceánico.

Es la unión del hombre con el mar y del mar con el arte en este planeta que es más azul que amarillo y más agua que tierra, y que nunca llegaremos a conquistar por completo.

$!Las Esculturas Submarinas de Jason DeCaires Taylor
$!Las Esculturas Submarinas de Jason DeCaires Taylor
$!Las Esculturas Submarinas de Jason DeCaires Taylor
$!Las Esculturas Submarinas de Jason DeCaires Taylor
$!Las Esculturas Submarinas de Jason DeCaires Taylor
$!Las Esculturas Submarinas de Jason DeCaires Taylor