Parece que ya empieza a ser preocupante la invasión de cantautores llorosos con sus guitarras acústicas que han estado acampando a sus anchas en todos los festivales del país durante los últimos 5 años. Tan preocupante que a veces nos olvidamos que la música ‘indie’ no es solamente eso. A veces surgen de entre las profundidades del underground inventos muy interesantes como Las Bistecs, que con mucho humor se han ganado un hueco en el muro de la semi-fama y ya han publicado su primer álbum llamado Oferta, cargado de reivindicación con su peculiar género, el 'electro-disgusting'.
Sí, el nombre de 'electro-disgusting' da un poco de grima, pero no han podido elegir una mejor etiqueta para su música. Bases electrónicas y letras cargadas de su brillante y excéntrico humor que saben utilizar perfectamente para molestar y revolucionar las redes sociales, como hicieron ya con su primera canción HDA, con la que critican la inexistencia de mujeres en el arte a lo largo de la historia. Confiesan que todo surgió como una broma, pero desde que presentaron este tema en el programa de Alaska y Segura, su carrera ha crecido sin frenos.
“El falo en tendencia en todos los museos,no me quedan Euros para ver algo tan feo”. - HDA
Pero no solo sus letras hay que destacar de ellas, las performances vienen en el pack Bistecs. Su tema más bailables, Señoras Bien, tiene una estética bizarra con una coreografía pegadiza que te sacará la carcajada fácil pero sin dejar a un lado ese punto de canción protesta dedicada a la casta, a la gente que vive del cuento y a las ‘Esperanzas Aguirres' y ‘Ritas Barberás' que viven en nuestro país. Y eso es lo mejor de Las Bistecs: sus vídeos, que te hipnotizarán y te enamorarán con su estética inspirada en la movida o en cualquiera de las producciones de Almodóvar.
“Pepera atropellada,viejas glorias pasadas,
viven en un mundo
de risas enlatadas”. - Señoras Bien
Pero han creado algo que está por encima de todo lo dicho y por lo que merecen un altar en todas las casas: el ‘chochocentrismo’. No solo se refiere al empoderamiento de la mujer, sino a la simplificación de la mayoría de la sociedad al hacer lo que se debe hacer, a seguir al resto como un rebaño, “¿el chocho dónde está? en el centro, ¿no? pues eso”.
Son fanáticas de lo que llaman “feísmo”, lo curte, y de ahí nacen todas sus ideas para crear, como la adaptación del reggaeton a “algo bueno” en su tema Universio, en el que le dan la vuelta y eliminan el machismo desagradable perreando con la perra Laika en un futuro muy oscuro es digno de ver. Y una de sus especialidades es la de destrozar la poesía, como en su último single Caminante, que le enchufan su tecno al famoso poema de Machado.
Lo más admirable de toda su carrera es la manera en la que se encargan ellas mismas de todo, desde la idea de la canción, la composición, coreografía, hasta la creación de cada uno de sus vídeos y actuaciones. Dicen que son ellas las que se exponen a la gente con sus ideas y no van a dejar nada sin controlar, y por ello critican a las grandes estrellas del pop que no utilizan su voz y su poder para cambiar algo.
En resumen, Las Bistecs son humor, reivindicación, excentricidad, tecno, estética punki, performances ochenteras, feminismo, y casi todo lo que quieras añadir a esta lista será bienvenido. Si ya te has enganchado a sus vídeos, tienes varias fechas en distintas ciudades donde poder presenciarlo en directo.