Lo Que Nos Enseñó Muhammad Ali (Y 5 Documentales Más Con Tremendas Lecciones De Vida)

El deporte de alta competición no solo es lo que vemos cada fin de semana en la televisión. Detrás de cada deportista, de cada equipo, de cada partido puede haber historias que son muy valiosas.

Crédito de la imagen: redrumblogdecine.com

El deporte de alta competición no solo es lo que vemos cada fin de semana en la televisión. Detrás de cada deportista, de cada equipo, de cada partido puede haber historias que son muy valiosas. Son historias que hablan de superación, sentimientos o política y de las que pueden aprender tanto los aficionados al deporte como el resto de personas.

Hoop Dreams

Este documental de casi tres horas acompaña durante cinco años a Arthur Agee y William Gates en su camino hacia la quimera de muchos jóvenes americanos: jugar en la NBA. Una senda de baches y sueños rotos por la que, extrapolando a otros países y otros objetivos, pasan duramente miles de adolescentes. Una pieza que debería ser de visionado obligatorio para todos aquellos, tanto padres como entrenadores, que tienen jóvenes deportistas a su cargo.


When We Were Kings

El recientemente fallecido Muhammad Ali es una de las figuras más reconocidas en el mundo del deporte y su combate en 1974 contra George Foreman uno de los momentos clave de la historia del boxeo. En esta, cinta que gira en torno a esa pelea, podemos apreciar cómo el deporte puede llegar a traspasar barreras como la cultura, la raza o la religión, conceptos a los que Ali estuvo siempre muy ligado.


Salute

La imagen de Tommie Smith y John Carlos haciendo el saludo Black Power durante los Juegos Olímpicos de 1968 es una de las más icónicas de la historia del deporte. Salute cuenta este hecho desde el punto de vista, el del australiano que compartió podio con los dos afroamericanos. Peter Norman manifestó estar de acuerdo con la lucha que promovía ese gesto y por ello fue repudiado en su propio país. Aún así se negó a cambiar su postura porque la dignidad humana debe estar muy por encima de todo lo demás.


Once Brothers

El ex jugador de la NBA Vlade Divac narra cómo la Guerra de los Balcanes destruyó su relación con el malogrado Drazen Petrovic. "Se tarda años en construir una amistad, pero solo hacen falta unos segundos para destruirla". Una frase del propio Divac que resumen un documental duro pero imprescindible.


The Price of Gold

¿Hasta dónde puede llegar una persona cuando se obsesiona con el éxito? Este documental nos da parte de la respuesta a través del incidente ocurrido en 1994 entre las patinadoras Nancy Kerrigan y Tonya Harding. Eran las favoritas para el oro en los JJOO de invierno de Lillehammer, pero pocos meses antes de la competición dos hombres relacionados con Harding atacaron a su rival durante un entrenamiento. Nunca se demostró que la patinadora estuviese tras el ataque, pero la sospecha aún dura dos décadas después.


Undefeated

En un barrio marginal de Tennesse hay un instituto cuyo equipo de fútbol americano no hacía más que perder partidos; los Manassas Tigers, un conjunto formado por chavales cuyos problemas fuera del campo eran mucho más graves que los resultados deportivos. Podría ser el guión de cualquier película, pero esta es la historia real de cómo Bill Courtney, un entrenador voluntario, sacó adelante al equipo y, lo que es más importante, le dio un futuro a unos chicos que parecían no tenerlo. Unos hechos que nos recuerdan que el deporte y la vida personal pueden retroalimentarse tanto para lo bueno como para lo malo.