Disney, esa compañía que durante décadas ha alimentado la ilusión y la imaginación de millones de niños -y no tan niños-. Admítelo, lloraste con la muerte de la madre de Bambi, ¿pero sabías que esto tiene relación con un hecho de la vida de Walt Disney? Hoy, en Disney, Behind the Scenes, te contamos algunas curiosidades de la mayor fábrica de sueños del mundo.
Podemos encontrar personajes de Disney haciendo cameos en otras películas de la compañía. Así, a la vez que ahorran, crean un universo Disney fácilmente reconocible. En sus últimas películas vemos un reciclaje más explícito, aunque, en cambio, conforme retrocedemos en el tiempo vemos reciclajes más ocultos a simple vista pero no menos evidentes.

¿Qué tienen en común Yen Sid, el mago de ¿Fantasía, y Wall-e? Ambos nombres están inspirados en el nombre de pila del creador de la compañía, Walter Elias Disney ejem, Yen Sid es Disney al revés.

También nos gusta mucho cómo este viejo que aparece en el Jorobado de Notre Damme también aparece en Aladdín con algunas horas más de discoteca en el cuerpo.

En una productora de éxito como Disney no todo podía ser reciclaje; cuando se trata de crear un universo Disney, no escatiman en pitotes. Durante la producción de Blancanieves y Bambi conservaron una colección de los principales personajes de animales en vivo para que el estudio de animación lo pudiera tomar a modo de referencia. En el Libro de la Selva, contrataron a Louis Prima y su banda para rodar la música del rey de los monos, el Rey Louis.
Cuando rodaron El Rey León se fueron a África en busca de referencias, pobres animadores...
A día de hoy también hacen maravillas con los programas de animación. Sulley, de Monstruos S.A., cuenta con más de 2,3 millones de pelos individuales dibujados, creados por separado.

El código A113 podemos ver como aparece en muchas películas como Bichos, Up, Ratatouille, Toy Story, Lilo y Stitch o Nemo.

No es una señal diabólica, sino el número de la clase donde muchos de los animadores de los estudios dieron sus primeros pasos profesionales en la Universidad de California. En todas las películas que participan sale su seña de identidad.

Los productores preferían a Sean Connery para interpretar a Mufasa -si os fijáis el personaje está inspirado en el actor-, finalmente lo interpretó James Earl Jones voz original de Darth Vader. En España, Constantino Romero hizo los doblajes de Shere Khan, Mufasa o del ancestro Mayor de Mulan. ¡Cuánto le debemos a este gran hombre!

El trauma infantil que nos causó Bambi está relacionado con la muerte de la madre de Walt Disney. Tras el éxito de Blancanieves, Walt Disney compró una casa a sus padres. Un sistema de calefacción defectuoso provocó la muerte de Flora Disney.

Vía: Distractify.com