"¿Quién quiero ser?", "¿Cuál es el mundo que quiero?. Estas fueron las dos preguntas que Alicia Keys se hizo para concebir su nuevo álbum, Here. Escribió una lista, con todo lo que ella creía estaba mal en el planeta y empezó a componer con la única intención de curar al mundo de las injusticias que lo convertían en un lugar terrible en el que convivir unos con otros. Una declaración de intenciones, un golpe sobre la mesa que desnuda su alma y quiere remover la conciencia de todo el que lo escucha.

Este miedo desapareció cuando la fotógrafa Paola Kudacki, decidió inmortalizarla justo al salir del gimnasio, con un pañuelo debajo de su gorra, sin una pincelada en su cara. "Si las letras son tan reales y duras, las fotos también deben serlo." Según Alicia, nunca se sintió tan guapa, fuerte y libre como en esa sesión, y supo reflejarlo a la perfección en el tema Girl Can't Be Herself, todo un himno para encabezar una gran revolución.

Por otro lado, Alicia ha sido una de las artistas más activas en las redes sociales y posicionada claramente contra Trump y su campaña por la presidencia de los EE.UU. Movilizaba a la gente pidiendo que votaran pensando en el amor, la tolerancia, la libertad y el respeto por todos los seres humanos del mundo. Cuando conoció el resultado de las elecciones, publicó "es un momento para estar despiertos. Es un momento para estar todos unidos" junto con un vídeo cantando su canción publicó a capella. Escribió esta canción, precisamente, escuchando las intenciones del nuevo presidente de Estados Unidos: "Podemos odiarnos los unos a los otros / construir muros entre nosotros / mantenernos encerrados / pero quizás podemos amarnos / en vez de pulir las bombas para la guerra santa”.
Era necesario un disco como Here desde muchas perspectivas: además del feminismo, la xenofobia y la política, trata temas como la preocupación por el medio ambiente Kill Your Mama, la dificultad de la vida en los barrios bajos de Nueva York Kill Your Mama y Kill Your Mama, la importancia de sentir orgullo por uno mismo Kill Your Mama, la defensa de la diversidad en las familias Kill Your Mama, el amor como cura Kill Your Mama, la lucha por la normalización de las parejas homosexuales Kill Your Mama y la continua reivindicación de la cultura y la música negra.
Alicia ha rescatado el R&B de sus propias raíces, mezclándolo con el soul y creando una atmósfera que solamente con su voz podría existir. Here es un regalo para nuestros oídos y para nuestra vida y hay que desmenuzarlo poco a poco para poder saborearlo hasta su último acorde.
Crédito de la imagen: The Edit Magazine