Dentro de nada llegan el día del libro y Sant Jordi y, con él, la visita obligatoria a tu librería preferida. Si quieres sorprender a tu pareja con un libro que le encante, aquí te proponemos una lista con apuestas para cada tipo de personalidad. Y, si no quieres jugártela, siempre puedes llevarle todos, que los libros nunca sobran.
Para personas creativas: De qué hablo cuando hablo de escribir

Si tu pareja es de esas que siempre tienen un proyecto en mente, que van por ahí con cuadernos de notas o bocetos y tienen la capacidad de ver el mundo de forma diferente, te recomendamos De qué hablo cuando hablo de escribir. Murakami, el eterno candidato al Nobel, destapa en este libro sus manías creativas y los autores que le han inspirado durante su trayectoria como autor. Además, aconseja a todos los que se han enfrentado a una página en blanco. Así que, si lo suyo es crear, seguro que aciertas.
Para personalidades curiosas: Homo Deus

Tu pareja se pasa todo el día leyendo páginas aleatorias de la Wikipedia. Le interesa la ciencia tanto como la sociología, le apasiona aprender cosas nuevas, desde arreglar una caldera hasta escribir chistes en lenguaje binario. Si es el caso, hazte con este libro. Homo Deus es un ensayo antropológico escrito de forma muy amena que habla de hacia dónde se encamina nuestra especie, a qué retos vamos a enfrentarnos. Si seguimos avanzando médica y tecnológicamente, ¿superaremos la muerte? ¿Qué implicará la creación de la inteligencia artificial?
Para personas románticas: Espérame en la última página

Si tu pareja es de esas personas que aprecian las cenas a la luz de las velas, las películas de lagrimón y los paseos bajo la luna menguante, probablemente le guste leer una historia de amor. En este caso, una novela sobre la capacidad curativa de la literatura. La protagonista tiene una relación con un hombre casado y, a través de los libros que le recomienda un consejero, intentará superar ese amor que la encierra. Una novela sobre cómo el amor por los libros puede ayudarnos a amar.
Para amantes de la naturaleza: Lobo negro

Si compartes vida con una de esas personas que están en su elemento en medio del monte, que saludan a cada perro que se cruzan por la calle y que no pueden evitar poner mirada tierna al oír la palabra "cachorrito", apuesta por Lobo negro: historia de una amistad salvaje. Este ensayo autobiográfico narra la amistad de un antiguo explorador y un lobo especialmente simpático a lo largo de siete años. Eso sí, no nos hacemos responsables si tu pareja, después de leerlo, adopta una mascota con demasiados dientes.
Para los que siempre están al tanto de la actualidad política: Los Mandible

Tu pareja supo que había crisis antes de que se mencionara la palabra, está al tanto del conflicto sirio y tiene una actitud crítica ante la sociedad actual. Si es así, esta distopía escrita por Lionel Shriver es la lectura que te recomendamos. Se desarrolla en 2029 y retrata un segundo crack económico en los Estados Unidos. Con un humor ácido y un carácter crítico, Shriver sitúa en el futuro problemas que nos aquejan hoy: la crisis, la inmigración, el cambio.
Para gente tímida: Ella en la otra orilla

Si tu pareja es una persona retraída y con una sensibilidad especial que, a veces, hace que le resulte difícil relacionarse con los demás, seguramente disfrute la novela de Kakuta. Trata sobre una ama de casa de carácter tímido que empieza a trabajar para una mujer joven universitaria con su propio negocio. La diferencia de personalidades, en lugar de en un choque, resulta en una amistad. Es un libro sensible y delicado, perfecto para los más introvertidos.
Para los que quieren un mundo mejor: Mañana. Una revolución en marcha

Tu pareja sabe que el planeta tiene los días contados, que no vivimos en verdaderas democracias, que necesitamos una reforma educativa y que es necesaria una revolución económica. Igual de claro lo tiene Cyril Dion, que escribió este libro después de leer en un estudio que la humanidad se extinguiría en 2100. Mañana narra su viaje por el mundo investigando cuáles son las soluciones a todos nuestros problemas como sociedad y como especie.