El Diccionario De Las Oscuras Emociones Sin Nombre

Se trata de un compendio de palabras inventadas y escritas por John Koenig. Cada definición original pretende llenar un hueco en el lenguaje para dar un nombre a las emociones que todos experimentamos en ocasiones

Se trata de un compendio de palabras inventadas y escritas por John Koenig. Cada definición original pretende llenar un hueco en el lenguaje para dar un nombre a las emociones que todos experimentamos en ocasiones, pero que aún no tienen una palabra que las identifique. Es un asombroso proyecto, que se retroalimenta continuamente, sugiriendo emociones que necesitan una palabra que las defina. A continuación, os presentamos algunas de ellas.

1. Klexos: el arte de vivir en el pasado

Tu vida está escrita en tinta indeleble. No hay vuelta atrás para borrar el pasado, ajustar errores, o recuperar oportunidades perdidas. Cuando el momento ha terminado, tu destino se ha sellado. Pero si lo miras más de cerca, se nota que la tinta nunca se seca en algunas de nuestras experiencias. Por eso podemos cambiar su significado cuanto más nos fijamos en ellas.


2. Zenosyne: la sensación de que el tiempo va cada vez más rápido

Cuando somos niños nos movemos tan deprisa que el mundo que nos rodea parece detenerse. Las vacaciones de verano se pueden estirar en una eternidad. Con cada cumpleaños vamos y volvemos alrededor del mismo punto junto al sol. Pero esto pronto se detiene, y el tiempo nos empieza a oprimir. Nos damos cuenta de que ese viejo círculo es en realidad una espiral, y ya estamos a la mitad.


3. Onism: la conciencia del poco mundo que podemos experimentar

Se refiere a la frustración de estar atrapado en un solo cuerpo, que habita en un solo lugar, que es equivalente a estar de pie delante de la pantalla de salidas de un aeropuerto, mientras parpadean nuevos destinos a los que jamás iremos. Experiencias que jamás viviremos antes de morir, y todo porque, como la flecha en el mapa señala amablemente, estás aquí.


4. Avenoir: el deseo de ver Memorias por adelantado

Damos por sentado que la vida se mueve hacia adelante. Pero en realidad nos movemos como los remeros, mirando hacia atrás. Podemos ver dónde hemos estado, pero no a dónde vamos. Y nuestro barco es dirigido por una versión más joven de nosotros mismos. Es difícil no preguntarse lo que será la vida si viajáramos mirando hacia lo que nos espera por delante...


5. Vemödalen: el temor de que todo se haya hecho ya

Se refiere a la frustración de fotografiar algo increíble cuando miles de fotos idénticas ya existen. La misma puesta de sol, la misma cascada, la misma curva de una cadera, el mismo primer plano de un ojo que puede convertir un único tema en algo hueco y barato, como le sucede a un pedazo de producción masiva de muebles.


¿Y vosotros? ¿Sentís alguna emoción que necesita de palabras para ser definida? El autor acepta propuestas para facilitar la comunicación entre las personas que tienen mucho que decir y pocos medios para explicarse.