Cuernos y política detrás de la canción más viral ‘Mi bebito fiu fiu’

Los audios del expresidente peruano Martín Vizcarra a su amante inspiraron esta versión moderna y latina del éxito de Eminem

La melodía es dulce e irresistible como lo fue la canción en la que se inspiró, Stan, de Eminem, que la cantaba con Dido, que después lanzaría también una segunda versión, Thank You. Pero en la era de las redes sociales y la viralización, la que lo está petando en el mundo, sobre todo gracias a TikTok, es una nueva versión en español muy pegadiza, ‘Mi bebito fiu fiu’, con una letra bastante sorprendente y divertida. Lo que no todos saben es de dónde viene. Y la polémica que está generando. 

Hace unas semanas, Tito Silva sacó esta canción, que después sería retirada de Spotify. ¿Por qué? Porque la canción no solo se inspira en un escándalo político peruano, sino que reproduce algunos audios del propio escándalo. 

Todo empezó en mayo de este año, cuando el programa de televisión Panorama difundió unos supuestos mensajes de Whatsapp entre el expresidente peruano Martín Vizcarra y la candidata al congreso por el partido político Somos Perú, Zully Pinchi. Vizcarra fue presidente del Perú entre los años 2018 y 2020, en un periodo muy convulso de la política peruana que vio pasar a cuatro presidentes entre 2016 y 2021. 

En ellos, Vizcarra, hombre casado, citaba a Pinchi en un hotel e intercambian expresiones que luego protagonizarían la canción. Uno de los textos es un “fiuuuu, fiuuu” de ella como respuesta a una foto que él le manda. Zully también le dice: “eres mi bebito y mi rey”. La propia Zully reconoció haber tenido conversaciones con el productor musical, Tito Silva, sobre la posibilidad de obtener dinero por los derechos de autor de la canción. 

@badbunny_news Bad Bunny cantando "Mi Bebito fiu fiu" en su live de Instagram 2022 Un Verano Sin Ti😂 #badbunny #mibebitofiufiu #instagram #unveranosinti #live #viral ♬ sonido original - Bad Bunny News

En la actualidad, la canción se encuentra en Spotify y en Youtube, aunque unos días después de que se hiciera viral, Tito Silva retiró la canción original entendiendo que hubiera generado malestar e incomodidad. Ahora que vuelve a estar disponible en Spotify, como autor original aparece el mismo ex presidente Martín Vizcarra. Eso sí, ya hay decenas de remixes de todo tipo.

Es así cómo la agitada y alocada vida política peruana, llena de escándalos y episodios surrealistas, se ha hecho un hueco en el oído de tanta gente de todo el mundo ajena a esto, hasta el punto de colocarse en el top 50 de éxitos virales en Spotify, cantada no solo por Bad Bunny sino también por otras estrellas de las redes como Ibai.