Con tantísima ola de frío castigando Madrid, los calcetines gordos y las ganas de quedarnos atrincherados en el sofá, a ver a quién le apetece salir de casa. Pero no, cuando hablamos de ocio y cuando hablamos de Madrid, las posibilidades se hacen enormes y las ganas de quedarse bajo la manta disminuyen porque una vocecita interior, dice: eh, salgamos a recorrer las calles.
Y entonces se inventó el Madrid Design Festival.

El evento de diseño más importante de la historia en nuestro país y que ha convertido a la capital durante todo el mes en escaparate internacional supremo de arquitectura, interiorismo, diseño gráfico y otras muchas disciplinas artísticas.
Con el propósito de rediseñar el mundo y repensar el futuro, Madrid se ha llenado de exposiciones, instalaciones urbanas, conferencias, talleres, encuentros profesionales y un sinfín más de actividades. Una de las más destacadas se encuentra en la primera planta del mítico Café Comercial de la Glorieta de Bilbao, que se ha transformado por unos días en la sede oficial del afterwork del festival bajo el nombre de ‘Johnnie Walker House‘. En la que el artista plástico Alejandro Marote ha sumergido a los visitantes en un lugar 100% Johnnie Walker.
Según el propio Marote, cuyo trabajo fotográfico y pictórico hace tiempo que traspasó las fronteras madrileñas para conquistar la escena museística internacional, la Johnnie Walker House que ha imaginado "es fruto de trasladar a los diseños el pulso creativo del mítico whisky escocés". El creativo madrileño ha sido el encargado, junto con otros artistas, de intervenir y hacer suyo el logo de Johnnie Walker, el famoso caminante. Para ello, asegura "hemos mezclado materiales como la madera con otros más contemporáneos como el metacrilato de colores y los leds, una fusión que refleja una absoluta modernidad".
Esta no es, sin embargo, la primera incursión en el diseño de la popular marca de scotch. Los diseñadores británicos Tom Dixon y Alfred Dunhill, el artista americano Tristan Eaton o el famoso Porsche Design Studio ya habían impreso anteriormente su particular pulso creativo y su visión del mundo en la customización de la icónica botella de Johnnie Walker. Ahora le toca el turno a Alejandro Marote, que ha contado con la colaboración de otras artistas como la diseñadora de interiores santanderina María Villalón, la diseñadora toledana Ana Locking o la actriz y directora de cine Leticia Dolera. Su customización del archiconocido striding man, logo de Johnnie Walker desde hace casi dos siglos, podrá disfrutarse en espacios tan variados como el COAM, el Hotel Only You y, por supuesto, el propio Café Comercial.
Allí, entre sus antiquísimos muros, vibró durante los días 14, 15, 16, 19 y 20 de febrero desde las 8:30 de la mañana hasta las 2 de la madrugada, convirtiéndose así al mismo tiempo en visita cultural y rincón de afterworks donde relajarse y desconectar un poco. Pero además de experiencias relacionadas con el diseño, Johnnie Walker ha organizado, dentro del marco del Madrid Design Festival, dos jornadas musicales que colmarán de ritmo y melodía este efímero y singular espacio: el lunes 19, a las 21:30, actuará el cantante y compositor canario Nauzet Hernández, más conocido como Pianet, y el martes 20 a la misma hora lo hará el grupo madrileño de pop rock Penny Necklace.

Aunque la asistencia está abierta a todo el público, lo aconsejable es registrarse con antelación para apuntarse y reservar plaza en caso de querer asistir como público a alguno de estos conciertos, que pondrán el broche de oro a esta irrepetible experiencia Johnnie Walker House en Madrid. Por su parte, el Madrid Design Festival seguirá inundando la ciudad de nuevas formas de diseño hasta que termine el mes. Su Madrid Design Pro, sus rutas por el Madrid más creativo organizadas por la escuela de diseño Istituto Europeo di Design o su encuentro entre las mujeres más influyentes del diseño mundial denominado Ladies, Wine & Design serán citas imprescindibles para cualquier amante de la innovación.
Un mes cargado de propuestas que, unidas, mandan un mensaje muy claro al mundo: Madrid quiere estar a la vanguardia del diseño internacional. Y nosotros, armados con calcetines gordos y bufandas, tenemos la oportunidad de estar allí.
Somos unos privilegiados.