Cinco Obras De Teatro Que No Puedes Perderte Este Mes De Febrero

"El teatro lleva en crisis desde los griegos y aún sobrevive" La frase es de Andoni Olivares, director de programación del teatro Arriaga de Bilbao, y no podría llevar más razón… El teatro no precisa de hundimiento comercial o financiero para estar

"El teatro lleva en crisis desde los griegos y aún sobrevive"

La frase es de Andoni Olivares, director de programación del teatro Arriaga de Bilbao, y no podría llevar más razón… El teatro no precisa de hundimiento comercial o financiero para estar en crisis.  Ambas palabras, Teatro y Crisis, fueron inventadas hace miles de años por el mismo pueblo y siempre se han encontrado muy ligadas, y aunque la segunda haya intentado derrotar a la primera durante siglos, esta siempre ha acabado por mantenerse a flote, inundando de magia los escenarios y de inquietud o alegría a todo aquel que pase por el patio de butacas. ¿Y cuándo mejor que en invierno para ocupar tu tiempo formando parte de ello?

Os proponemos Cinco obras en Cinco lugares de España durante todo este extraño mes de febrero que parece más bien una pesada transición entre las navidades y el inicio de la primavera. Es hora de darle sentido. Muévete, acércate al centro, tómate algo con amigos y disfrutad de esta magia milenaria que jamás se dejará vencer por la crisis.

Los Cuentos de la Peste en Madrid

El premio nobel Mario Vargas Llosa es el protagonista junto a Aitana Sánchez-Gijón y Pedro Casablanc de su propia obra, basada libremente en el Decamerón, del poeta italiano Giovanni Boccaccio. Este drama, dirigido por Joan Ollé, representará todo el mes de febrero en el Teatro Español de Madrid la historia de unos jóvenes que huyen de la ciudad de Florencia durante una epidemia de peste negra, y se entretienen contando historias por turnos para distraerse de la tragedia que asola su ciudad.


Cremats en Barcelona

Espectáculo bilingüe en castellano y en catalán, protagonizado por el polémico actor Willy Toledo, Isaac Alcayde, Maife Gil y Tilda Espluga, en el que, a través de un divertido enredo, unos personajes devastados por las circunstancias y cansados del curso que ha cogido su vida comienzan a relacionarse, con lo que solo consiguen empeorar aún más su situación. Una comedia de actualidad que promete divertir al espectador y que estará en el Teatre Apolo de la Ciudad Condal hasta el 22 de febrero.


El Largo viaje hacia la noche en Sevilla

El Teatro Lope de Vega de Sevilla trae una soberbia obra dramática a Andalucía, dirigida por Juan José Afonso y protagonizada por Vicky Peña y Mario Gas. Esta historia familiar escrita por Eugene O'Neill, que aborda el tema de la compasión humana, se inspira en la propia familia del autor y pretende remover los sentimientos de los espectadores a través de la intimidad de los propios personajes.


Lluvia constante  en Zaragoza

Tras haber triunfado en la capital, llega a Aragón Lluvia Constante, una obra de intriga contemporánea, protagonizada por Roberto Álamo y Sergio Peris-Mencheta, y dirigida por David Serrano. La historia es la de dos policías, amigos desde la infancia, que ven como su vida se va complicando hasta el punto de hacerles replantearse su propia escala de valores. Todos los amantes del misterio y el género policial de Zaragoza tienen una cita ineludible en el Teatro Principal de la capital.


26 festival de Teatro de Torrelavega en Cantabria

Desde el 9 de enero, la ciudad cántabra de Torrelavega ha levantado el telón de un festival que ya va por su 26 edición, y que se alargará hasta el mes de marzo con obras para todos los públicos, edades y preferencia. El Teatro Concha Espina de la ciudad es testigo de monólogos humorísticos David Guapo, El Sevilla, Raúl Cimas y Julián López, musicales Mongolia, A grito pelao o La Bella Durmiente, obras clásicas Misántropo, Pluto, El asno de oro u Otelo y grandes éxitos teatrales como Maribel y la extraña familia o El nombre. Todo un foco cultural en el norte de España que promete repetir el éxito de pasadas ediciones.