'Sé quién eres', el nuevo caso de desaparición que te deja pegado a la televisión

Hay vida más allá del fútbol y, cada cierto tiempo, en los bares se escucha una conversación recurrente, un debate sobre esa desaparición que analizan los programas matutinos de la tele. Siempre con grandes tertulianos y un interés desmedido por info

Hay vida más allá del fútbol y, cada cierto tiempo, en los bares se escucha una conversación recurrente, un debate sobre esa desaparición que analizan los programas matutinos de la tele. Siempre con grandes tertulianos y un interés desmedido por informar stop o reventará el medidor de ironía, nos sumergimos en la historia y comenzamos a especular sobre lo sucedido. ¿Estará viva o muerta la persona desapatecida? ¿Quién habrá sido el responsable? El juego es tan atractivo como terrible, porque el juicio mediático es casi más peligroso que el ordinario. Con una premisa similar arranca Sé quién eres, la ficción estrella de Tele5 que lleva unas semanas enganchándonos a la tele. ¿Qué habrá pasado con Ana Saura?

Juan Elías Francesc Garrido se despierta en mitad del bosque, ha sufrido un accidente y no recuerda nada. Sangrando y muy desorientado, su mayor problema no son las consecuencias físicas y psicológicas: su sobrina desapareció la misma noche y él se convierte en el principal sospechoso porque hay evidencias que le incriminan. Creada y dirigía con maestría por Pau Freixas Pulseras Rojas y Cites, durante 16 capítulos vamos a jugar al llamado ‘falso culpable’, con tanta intriga o más que la película de Hitchcock.

Sé Quién Eres está llena de jueces, fiscales y abogados, juristas que sufren en sus carnes el poder incriminatorio de tribunales y pueblo llano al mismo tiempo. Pronto la serie va introduciendo giros de guión y los avances policiales traen nuevas pistas, revelaciones que nos harían sospechar hasta de nuestro propio padre.

$!Elias Ana Codigo Nuevo

Juan Elías y Ana Saura

Como sucede en las desapariciones reales, la fascinación por el misterio se convierte en morbosidad, ya que seguimos un caso policial como si fuese un reality show. Funcionamos como espectadores alienados, opinando y juzgando a las primeras de cambio, sin pensar que el caso no está cerrado y podrían surgir otras informaciones opuestas. El asunto es, ¿por qué nos engancha tanto? Sé quién eres transcurre en Barcelona, pero su tono es universal y la historia tan real que podría suceder al lado de nuestra casa o en un barrio de Boston.

Este aspecto de la serie es clave, porque nos vemos reflejados en su cercanía y aceptamos a regañadientes que nos gustan este tipo de historias. Lo hemos visto muchas veces y nos encanta. Sin profundizar ni destripar la serie, estos giros de guión y los 'nuevos culpables' surgen por la magnífica telaraña que han orquestado. Familiares, amigos y un entorno muy amplio que se entremezcla de forma despiadada, porque más allá de que Ana Saura Susana Abaitua haya desaparecido, entre ellos hay mucho rencor y demasiadas cuentas pendientes.

$!Blanca Portillo Codigo Nuevo

Blanca Portillo es la jueza Alicia Castro

Llevamos ocho capítulos y parece que en el noveno vamos a saber lo que ha sucedido realmente con Ana Saura, si está viva o muerta, pero, ahora mismo, es imposible determinar quién es el responsable. De hecho, seguimos sin acabar de creer a Juan Elías, porque su amnesia juega con nuestra memoria y sirve para correr un tupido velo que camufla al resto.

En cada episodio ‘nos vacilan’ y nos gusta, porque nuestra mente no para de divertirse con el ‘falso culpable’ y pensamos que ha podido ser su primo Pol Elías Àlex Monner; el socio de Elías en el bufete, Ricardo Heredia Antonio Dechent; o Alicia Castro Blanca Portillo, la mujer de Elías y juez implacable que se come la pantalla cada vez que sale. Pero la trama no solo apunta hacia ellos, obviamente. Es posible que otro espectador haya pensado en tres candidatos distintos y eso es lo mejor de Sé quién eres.

$!Elias Eva Codigo Nuevo

Eva Durán y Juan Elías.

Más allá de las referencias, por mucho parecido a la Laura Palmer de Twin Peaks que algunos quieran darle en redes, Pau Freixas tiene en su mente al director David Fincher y películas como Zodiac o Seven. Sin embargo, también resulta imposible dejar de ver a Eva Durán Aida Folch como una joven Miss Marple de Agatha Christie, pero mostrando a un personaje mucho más completo y con lagunas oscuras para terminar dudando de ella. ¿Podría ser la culpable? Igual no soportaba que Ana Saura le 'robara' a Juan Elías, aunque también hay razones para desconfiar de Ramón Saura Nancho Novo, el padre de la chica.

Queda media temporada y vamos a seguir con muchas dudas hasta el previsible giro final, como en esas películas que dejan sin aliento. El último episodio terminó con un momento revelador, otro cliffhunger más para engancharnos a ese misterio tan fascinante y morboso que se crea en televisión cuando alguien desaparece. Eso sí, la calidad técnica y narrativa de esta serie, es de cine.