La Canción 'Every Breath You Take' Es Una Apología Al Acoso

Elimina Every Breath You Take de tu lista de las canciones más ñoñas de la historia, porque no lo es.

¿Quieres enamorar a esa persona que te quita el sueño por las noches de una forma súper original? Entonces, no le mandes un whatsapp con una canción. Pero si aun así no puedo convencerte, no te vamos a ayudar a elegir la canción que derretirá a tus pretendientes, pero sí te daremos un consejo que te salvará de una estampida inminente de todos tus contactos: elimina Every Breath You Take de tu lista de las canciones más ñoñas de la historia, porque no lo es. No serías el primero que la pondría como banda sonora para su boda, que tus suegros no van a saber lo que dice la canción, pero si lo que quieres es deshacerte de tu pareja, tradúceles la letra.

https://www.youtube.com/watch?v=OMOGaugKpzs

"Every breath you take

Every move you make

Every bond you break,

every step you take

I'll be watching you."

Sí, lo sé, ahora que te fijas en la letra se te ponen los pelos de punta sólo de pensar en estar en la piel de la persona a la que escribió esta canción. Pero la verdad es que Sting, el compositor de este gran himno, no lo estaba pasando bien. Acababa de reventar su matrimonio con Frances Tomelty y todos sabemos lo que se nos pasa por la cabeza cuando la realidad nos obliga a intentar olvidar a alguien.

Él insiste en que cuando escribió el texto no pensó en que fuese tan macabra, pero sin melodía parece una carta de presentación de cualquier asesino en serie, porque no habla de cualquier despechado que lo único que quiere es estar con su ex-pareja, en este caso roza la imagen de pervertido opresor y enfermizo que llama en mitad de la noche o coloca cámaras en la casa de su víctima. Miedo.

"Oh can't you see

You belong to me?"

¿En qué momento alguien pensó que era una letra bonita? Es lo más creepy que he escuchado nunca. La posesión hace de esta balada de todo menos romántica. Así que recuerda, si eres tú el objetivo y te dedican esta canción, aunque huyas muy lejos, te cambies de teléfono, de barrio o incluso de país y te operes hasta que no se te reconozca, estará vigilándote, en cualquier sitio en el que te escondas. Pero que no cunda tanto el pánico. Quizá solo se trate de un acosador sin mucho peligro que se limitará a controlar tus redes sociales.

Y tú me puedes decir que nunca te habías parado a entender la letra, o que nunca habías consultado al traductor de Google, pero ¿qué pasa con los americanos? ¿En cuántas escenas románticas más van a incluir este homenaje a los acosadores incesantes? Pero la culpa de todo la tienen The Police, que llevan riéndose desde el 83 con esta broma de mal gusto hacia los romanticones desesperados por encontrar la canción perfecta para declararse a la luz de un veraniego atardecer. ¡Horteras!

“Es una canción siniestra. Trata sobre los celos y la posesión. Hay un personaje desagradable observando cada movimiento, así que me gusta esa ambigüedad que se ha creado. Me orino de la risa al verlos tan amorosos” - Sting. NME, 1983