Camino a Los Oscar (I): Whiplash O Jazz A Base de Hostias

Whiplash es una de las películas más destacadas de cara a los Oscar de este año. Descubre un poco más sobre ella.

Director: Damien Chazelle

Nominaciones a: Mejor película, Actor de reparto, Montaje, Sonido y Guión adaptado.

Argumento

Mentor conoce a discípulo. Discípulo admira a mentor. Pero mentor es un pelín cabroncete y utiliza métodos poco ortodoxos para sacar lo máximo de discípulo. Lo que lleva a discípulo a un punto de locura y obsesión sin vuelta atrás. O lo que es lo mismo: la relación entre Terrence Fletcher J.K. Simmons y Andrew Neyman Miles Teller en Whiplash.

Neyman es un joven estudiante de música loco por la batería que se topa en el conservatorio de Shaferr con un sádico profesor de orquesta de Jazz que descarga toda su frustración y mala leche contra él con el afán de sacar el talento que lleva dentro. Eso provoca que Neyman se deshumanice poco a poco lo podemos apreciar con el trato que tiene con sus seres queridos, en su carrera por convertirse en un músico de leyenda. Su meta.


Un malo, malísimo

Para que nos hagamos una idea de cuán malvado es Terrence Fletcher, tan solo tenéis que imaginaros una mezcla entre Stallin, Lucifer, Mourinho y Voldemort ojo al parecido físico a este último cuando se enfada, y multiplicarla al máximo exponente.

$!Fletcher enfurecido

Máxima exigencia, perfección absoluta, crueldad gratuita, humillación, provocación, agresiones físicas y psicológicas forman parte del abanico que despliega Fletcher magistralmente interpretado por un J.K Simmons que huele a Oscar como mejor actor de reparto, para ventilarse todo aquel que le sale al paso.

Su gesto de rechazo absoluto junto su cara de asco al oir 5 notas que no siguen su tempo son una constante muy entretenida, durante la película.


Las frases

“Exijo a la gente más de los que se espera de ellas. Lo considero estrictamente necesario”

“No hay dos palabras más dañinas en nuestro idioma que ‘Bien hecho’ “

Dos frases clave para entender la filosofía de trabajo de Fletcher y que a su vez sirven como reflexión sobre el conformismo y para saber dónde está el límite de la exigencia.


Damien Chazelle

Es tan sólo su segunda película como director. Pero es que tiene 29 años! No ha sido nominado como mejor director, sin embargo, si lo ha sido por Mejor Guión Adaptado.

Whiplash tiene tintes autobiográfico de Chazelle, quien de pequeño quería ser batería de Jazz y un profesor le amargó su sueño. Aún sin batería, Chazelle ha demostrado no sólo tener y dotar la película con un gran ritmo musical, sino hacerlo también con un trepidante ritmo narrativo. Construyendo escenas que acaparan nuestra atención y bien secundado por los dos actores principales y por Tom Cross en el montaje.

Chazelle se destapa como director, nos descubre a Miles Teller una de las gratas sorpresas de la película, ensalza al mejor J.K Simmons y logra involucrarnos en esta tensa e intensa historia que empieza como acaba: con un solo de batería y un redoble de tambor.