Camino A Los Oscar (II): The Imitation Game, La Alucinante Historia De Alan Turing

The Imitation Game es una de la películas más nominadas para los Oscar de este año. ¿Quiere saber por qué?

Director: Morten Tyldum

8 Nominaciones a los Oscar: Mejor película, director, actor, actriz de reparto, guion adaptado, diseño de producción, montaje y banda sonora.

De repente, descubres una historia. Una historia increíble que desconocías. Te asombra y te sientes culpable por no saber antes de su existencia. ¿Cómo algo así ha pasado de puntillas durante tanto tiempo?

Argumento

Esta es la sensación de muchas personas que salen de ver The Imitation Game, este biopic sobre la tremenda historia del matemático y criptólogo Alan Turing, cuya misión es descifrar los códigos secretos de los nazis contenidos en la máquina Enigma.

Durante la película vemos el esfuerzo y la evolución de Turing para descifrar Enigma, siempre acompañado y ayudado por un elenco pintoresco de frikis académicos, matemáticos, lingüistas y, ojo, un campeón de ajedrez. Lo que podría convertir a Turing en un Sheldon Cooper vintage, a Joan Clarke interpretada por Keira Knightley, en Penny, y a sus compañeros en el resto del séquito de The Big Bang Theory.

El largometraje presenta diferentes etapas en la vida de Turing, con importantes flashbacks durante sus años de adolescencia infeliz en el internado donde conoció a Cristopher. Un elemento esencial para comprender su carácter.


Los secretos de estado no son los padres

Uno de los motivos por los cuales esta historia es conocida desde hace relativamente poco es porque fue secreto de estado durante 50 años.

Así pues, lejos de ser considerado un héroe, Turing fue acusado y juzgado por su condición de homosexual. Ya en 2013, la reina Isabel II, muy maja ella, indultó al matemático 61 años después de su muerte. Un “perdón real” poco explicable, puesto que para ser perdonado, debes cometer una infracción anteriormente. ¿No es así?


La frase

“A veces son aquellos de quienes no te imaginas nada quienes hacen aquello que nadie puede imaginar”.

Una frase que aparece tres veces a lo largo de la película y que Morten Tyldum quiere que quede clarito que es LA FRASE.

Esto, junto a la charla entre Turing y Clarke sobre el amor ya lo veréis, no queremos hacer spoiler, es de lo más reseñable en lo que a diálogo se refiere.


Curiosidad

Si queréis ver al mismísimo Tywin Lanninster como un alto mando del Gobierno británico, esta es vuestra oportunidad.

$!No es Lanninster, pero el carácter se parece


Benedict Cumberbatch

$!Camino A Los Oscar (II): The Imitation Game, La Alucinante Historia De Alan Turing

Más conocido por la serie Sherlock, su interpretación como Alan Turing le puede valer el Oscar como mejor actor, y no nos extrañaría que fuera así. Su rostro impasible ante situaciones tensas, su tartamudeo y el complejo humor involuntario que provoca su actitud hacen de esta una actuación redonda.