Beck: El Músico Desconocido Que Todos Deberíamos Conocer

Dentro de un par de semanas, el próximo sábado 13 de septiembre, visitará nuestro país Bek David Cambell, más conocido como Beck.

Dentro de un par de semanas, el próximo sábado 13 de septiembre, visitará nuestro país Bek David Campbell, más conocido como Beck, para ofrecer en el marco del festival DCODE el que será su único concierto en España dentro de la gira de presentación de Morning Phase, su último trabajo, publicado el pasado mes de febrero y que se ha convertido en uno de los discos del año.

Referente indiscutible de la música independiente desde los años noventa y autor de obras maestras como Sea Change y Odelay, el compositor de Los Ángeles, a pesar de contar con un buen número de seguidores en nuestro país, sigue siendo un gran desconocido para muchos otros. Si perteneces a este segundo grupo, te ponemos sobre la pista de uno de los grandes escritores de canciones de este cambio de milenio.

Después de dejar el instituto con diecisiete años y viajar a Europa para ganarse la vida como músico callejero, regresa a Estados Unidos, donde tras unos años tocando en antros y aceptando trabajos mal pagados graba Loser en 1993, una mezcla de blues y hip-hop que se convirtió en un éxito inmediato y es su tema más reconocido:

https://www.youtube.com/watch?v=YgSPaXgAdzE

Hay que señalar, por cierto, que el “loser” Beck está lejos de los jóvenes depresivos y con tendencias suicidas que evocaban sus compatriotas Nirvana o los Radiohead de temas como Creep durante la misma época. Al parecer, perdedor fue la descripción más ajustada que se le ocurrió de sí mismo tras escuchar las primeras tomas de la canción y comprobar su, según él, escaso talento como MC.

Tras este single, editado en vinilo, las ofertas llovieron sobre la mesa de Beck, que se decantó por la de Geffen Records, la menos potente en términos económicos pero la que le permitía una mayor libertad creativa. Para que no quedara ninguna duda y contra todo tipo de lógica comercial, publicó tres discos al año siguiente. De esta época datan canciones como Rowboat, que más tarde versionaría Johnny Cash, y Sleeping bag, del disco One foot in the grave:

http://www.youtube.com/watch?v=YzDslX6M-b0

En 1996 llegaría el que para muchos es su mejor disco, Odelay, álbum en el que todos los caminos abiertos en los años precedentes encontraron su destino en forma de trece magníficas canciones. El primer corte se llama Devil's haircut, un collage de sonidos y versos que suena así de bien:

http://www.youtube.com/watch?v=aa3rBVb3v4g&w=620&h=349

Lejos de dormirse en los laureles, Beck ha seguido entregando trabajos de la talla de Modern Guilt o los citados Sea Change y Morning Phase. Antes de publicar su último disco, el cantante de Los Ángeles sorprendió en 2012 con Song Reader: un libro de partituras con veinte canciones que publicó como “álbum” y que recientemente han convertido en sonido artistas de la talla de Jack White, Norah Jones o Jarvis Cocker. La idea es que fans y músicos de todo el mundo puedan interpretar las canciones y colgarlas en la red. Te dejamos, precisamente, con la interpretación que ha hecho Jack White de I'm down para el disco y, recuerda, en menos dos semanas, único concierto en España este año:

http://www.youtube.com/watch?v=2Do6vcnTXbY