Pocas cosas unen más a una pareja que compartir una noche encadenando capítulos de una serie. Porque sí, tal vez a uno le guste el mar y al otro la montaña; quizás uno sea más de filetes y otro más de pescado a la plancha; igual uno prefiere quedarse en casa el sábado por la noche y el otro no conciba decir que no a una fiesta. Pero coincidir en los gustos 'seriéfilos' es fundamental para crear juntos ese ambiente especial que se genera cuando solo existís vosotros, el bol de palomitas y los personajes de vuestra última serie preferida. Y en eso se han inspirado los desarrolladores de Linggers, la app para ligar que te conecta con otras personas que tienen tus mismos gustos televisivos.

En principio, se presenta más bien como un foro en el que compartir las impresiones sobre los capítulos. Creas tu usuario marcando tus preferencias y se abre ante ti todo un listado de personas con las que intercambiar impresiones, con las que elucubrar sobre lo que sucederá en el próximo episodio o con las que comentar las tramas y los giros de guión. Pero su segunda faceta asoma pronto: Linggers es muy similar a otras aplicaciones de ligoteo como Tinder o Happn y, gracias a su geolocalización, permite conectar con personas que están cerca de ti y decidir si únicamente seguís hablando por el chat o preferís quedar –'¿en tu casa o en la suya?'– para disfrutar juntos de la siguiente entrega de vuestra serie.

Por el momento, Linggers cuenta con un catálogo de 400 series. Desde las más recientes e irrenunciables, como Juego de Tronos o Stranger Things, a los clásicos de la infancia como El Príncipe de Bel Air o Cosas de Casa. Y, por el momento, los planes de sus creadores pasan por alcanzar los 200.000 usuarios en los próximos meses y llegar al millón en 2018.
Sí, un millón de personas entre las que seguro que encuentras a otra que, como tú, se traga todas las series del mundo, desde las más populares a las más extrañas. Y con las que, tal vez, termines compartiendo palomitas, sofá... y lo que surja.