C'est fini, que dicen los franceses. Empieza la prórroga, la cuenta atrás, la semana de reincorporación y esa depresión postvacacional que intentaron vendernos los psicólogos. Que nos vendieron, sí, porque no necesitas definir la pereza que te supone volver a la monotonía; basta con afrontarla. A lo mejor, servidor es solo un romántico, pero para mí el otoño es la mejor parte del año. Es el momento en el que el universo vuelve a funcionar y a desperezarse. Las actividades que el calor del sol había desterrado bajo las rocas vuelven para quedarse al compás de la caída de las hojas y de las primeras lluvias.
Septiembre es el fin del sueño y el comienzo de la vida. Cinco actividades en cinco puntos diferentes de la península aprovechan el buen tiempo que aún nos regala nuestro clima mediterráneo. ¿De verdad vas a quedarte en casa?
Cine: Cartelera en toda España
Esta semana, las salas de nuestro país se llenan de estrenos para todos los gustos y públicos. Si eres amante de la acción estadounidense, Hercules revive -otra vez- el mito clásico del hijo de Zeus, y en el ámbito del terror, vuelven los exorcismos con Líbranos del mal. En un ámbito más europeo, la francesa El amor es un crimen perfecto –un drama hitchcockiano– y la alemana Marrakech –la historia de un padre y un hijo en un viaje por Marruecos–, son las principales representantes. Y si quieres dejarte llevar por una película musical con el sello de uno de los grandes, esta semana se estrena Jersey Boys basado en la historia del grupo de rock The Four Seasons y dirigida por Clint Eastwood.
Música: XV Noches en los Jardines del Real Alcázar de Sevilla
El ciclo musical iniciado el 19 de junio en la capital hispalense llega a su fin con las actuaciones de 44 artistas diferentes a sus espaldas. Si te encuentras en Andalucía, aún puedes aprovechar el buen tiempo de la noche y acercarte a este monumental escenario para disfrutar de la última etapa del evento, con los 12 grupos que se sucederán desde el 1 al 13 de septiembre y que abordan todos los estilos, desde el Jazz al flamenco, pasando por la música clásica, folk o alternativa.
Teatro: Jugadores en los Teatros del Canal de Madrid
Cuatro actorazos, una obra contemporánea y uno de los mejores escenarios de la capital. Los Teatros del Canal presentan a Jesús Castejón, Miguel Rellán, Ginés García Millán y Luis Bermejo en una tragicomedia escrita y dirigida por Pau Miró. En ella, cuatro amigos de mediana edad –tirando a alta– se reúnen para jugar a las cartas, sin darse cuenta de que lo que se juegan son cosas más importantes. Si os encontráis en Madrid y alrededores, sois amantes del teatro, o, simplemente, queréis pasar un buen rato, la obra se representará del 27 de agosto al 5 de octubre.
Arte: Spanish Pavilion, 1964-65 New York Wold's Fair, en Barcelona
En la feria de Nueva York de 1964, el pabellón español tenía la huella indiscutible del arquitecto catalán Javier Carvajal. Esta semana es la última en la que el visitante podrá apreciar en el Paseo de la Gracia y de forma gratuita las maquetas originales del proyecto de este autor, cuyo papel en Loewe llegó a ser tan destacado que la firma sigue inspirándose en él casi cuarenta años después.
Fiestas: Ferias y fiestas de Valladolid
Como cada año, del 5 al 14 de septiembre, se llevan a cabo las fiestas de la capital castellano-leonesa, y este año vienen plagadas de conciertos, verbenas, gastronomía, deportes y espectáculos. En esta ocasión, se darán cita en Valladolid: David Bisbal, El Arrebato, Fórmula V, Chenoa o The Wailers, entre otros. Los fuegos artificiales romperán la oscuridad del cielo castellano del lunes al viernes y los principales barrios contarán con su propia verbena en los días que dure la celebración. Además, la feria reunirá una exposición con cientos de productos y servicios de toda índole, desde artística hasta alimentaria.
Estas, junto a muchas otras actividades que rodean tu localidad, están esperándote para despedir el verano a lo grande, que es como nosotros hacemos las cosas.