Agenda Semanal: Acaba Noviembre De La Mejor Manera Posible

La última semana de noviembre ha acabado por convertirse, especialmente en los últimos años, en la última frontera frente a la Navidad.

La última semana de noviembre ha acabado por convertirse, especialmente en los últimos años, en la última frontera frente a la Navidad. Desde aquí, desde la trinchera, vemos avecinarse ese entre luminoso y familiar en el que ha pasado a convertirse todo el mes de diciembre. Murió el adviento, y 1 de diciembre es ya, para muchos, el inicio de las fiestas invernales. Todo un mes de luces encendidas que, ya esta semana, empezamos a ver colocarse en calles y escaparates. ¡Aún no! Gritamos nosotros desde nuestra aduana otoñal, ¡aún queda un mes para el día 25! Gritamos desde un noviembre que aún da para mucho. Y si no lo crees, solo tenéis que deslizar el ratón hacia abajo y ver los planes que te proponemos mientras te preparas para lo inevitable.

Cine: Cartelera en toda España

Hoy, se estrenan en las salas españolas Mortadelo y Filemón, los héroes más disparatados del país llegan ahora en tres dimensiones acompañados de otros míticos personajes de Ibáñez como Rompetechos; Los Pingüinos de Madagascar, la película, en la que estas aves que ya vimos en Madagascar o incluso en su propia serie televisiva protagonizan por primera vez un film en la gran pantalla; Fuego, en la que un ex-policía José Coronado busca venganza por el asesinato de su mujer a manos de ETA; Lecciones de amor, una comedia romántica de dos profesores enfrentados por el debate de si es mejor la literatura o la pintura; Amor Fou, drama de época basado en la vida de Heinrich von Kleist; París-Mahattan, que narra la relación entre un experto en seguridad y una experta en cine, con cameo de Woody Allen; Rastros de Sándalo, film indo-español que habla del reencuentro de dos hermanas separadas entre Bombay y Barcelona; y Trash, ladrones de la esperanza, en la que tres chicos de las favelas brasileñas se enfrentan a los corruptos de su país.


Teatro: Fausto en Madrid

El famoso relato de Goethe cobra vida en el teatro Valle-Inclán, con una puesta en escena espectacular y dirigida por el esloveno Tomaž Pandur. En la obra, un joven de éxito pero endémicamente infeliz vende su alma al diablo en busca de cumplir sus deseos, dando lugar a un debate sobre la libertad, la juventud y la inmortalidad, que sigue siendo un pilar en los tópicos de la literatura universal. Podrá verse desde esta semana y solo hasta el 11 de enero de 2015.


Arte: Retratos de papel de Chema Conesa en Almería

Chema Conesa, nacido en Murcia en 1951, es uno de los principales retratistas del país. Por eso, Almería quiere rendirle homenaje en una impresionante exposición en el Centro Andaluz de Fotografía. La exposición cuenta con 104 instantáneas en distintos formatos, que representan a diversas personalidades, desde deportistas a políticos, pasando por todo tipo de trabajadores, de ámbito nacional e internacional. La muestra solo estará disponible hasta el 30 de noviembre, así que, si estás por Andalucía, no dudes en acercarte.


Música: Conciertos de Kreator & Arch Enemy en Madrid y Barcelona

Gira conjunta en la que la famosa banda de transmetal alemana Kreator aúna fuerzas con el metal sinfónico de los suecos Arch Enemy. Madrid y Barcelona serán los escenarios de dos de los más grandes pilares del metal europeo. Este viernes se suben a los escenarios barceloneses, en la Sala Razzmatazz 1, y el sábado le llegará el turno a la capital en la sala de la Riviera.


Fiesta: Festival de Cine de Gijón

Toda esta semana se está llevando a cabo en Gijón, un ciclo de proyecciones por diversos puntos de la ciudad asturiana. Esta 52 edición muestra películas de ámbito internacional, desde Bollywood a México, pasando por el nihilismo coreano. Toda una oda al séptimo arte que durará hasta el día 29 de noviembre.