Agenda Semanal: 6 Ideas Para Superar El Final De Las Vacaciones

Que el final del verano no te amargue. Con esta agenda semanal te traemos seis ideas con las que afrontar con positivismo la vuelta a la rutina, te apuntas?

Sí, ha llegado, o llegará esta semana. Porque por mucho que nos enseñaran aquello de que el verano acaba el 22 de septiembre, el fin de las vacaciones se entrevé desde el 31 de agosto. La vuelta a la normalidad parece una imposición lógica y se instala en nuestro subconsciente la idea de aprovechar al máximo lo poco que queda de esta época del año, que en junio nos olía a libertad y hoy se nos presenta, más bien, como un perfume con sabor a nostalgia. Por eso, yo os propongo que dejéis a un lado las depresiones y os sumerjáis en las múltiples actividades de ocio que rodean el final del estío. Aquí os dejamos algunas de las más atractivas en diferentes puntos de la península que, quizá, os ayuden a afrontar con positivismo el final de las vacaciones.

Cine: Estrenos de la semana en España

Toda ciudad y pueblo que se precie tiene sus salas de cine y una buena manera de pasar la tarde. Quedar con amigos y salir de casa es acabar en alguna de ellas disfrutando de las mejores películas de la semana. Este viernes se estrenan, entre otras, Amigos de más, la nueva tragicomedia de Daniel Radcliffe; El misterio de la felicidad, una apuesta latinoamericana que explora el amor y la amistad; El niño, que promete ser una de las películas españolas del año; y En el Ojo del Huracán, para los amantes de las películas de acción al más puro estilo americano.

 Musical: Los Miserables en el Palacio Euskalduna de Bilbao

Danza, música, teatro y una historia que definió  todo un siglo.  Si te gustó la película de Tom Hooper 2013, ¿cómo perderte su visualización en directo? Tras 28 años de un éxito arrollador en escena,  el musical basado en la novela de Víctor Hugo sigue cosechando adeptos. Esta vez, si te encuentras en el País Vasco y alrededores, tienes la oportunidad de experimentar el fenómeno con tus propios ojos hasta el 6 de septiembre.

 Fiesta: Las guerras Cántabras

Sin salir del norte, nos sumergimos en la historia y la cultura popular para visitar el municipio de Corrales de Buelna, que recrea la resistencia que ejercieron los cántabros frente a la conquista romana de Hispania en el siglo I a.C. Los participantes se dividen entre los que interpretan al pueblo cántabro y a las legiones de Roma en el enfrentamiento, dentro de un marco plagado de actividades y representaciones, desde música en directo hasta un mercado de ambientación, que van del 29 de agosto al 7 de septiembre.

 Música: Ácústica 2014 en Figueres Girona

Seis escenarios en torno al museo Dalí de Figueres se ponen a punto para el festival musical que acogerá la ciudad del 28 al 31 de agosto. Entre las actuaciones se incluye una variada oferta musical con intérpretes como Sílvia Pérez Cruz, Els Pets, Luis Eduardo Aute, Gerard Quintana, Manel, Albert Pla o Beth. Se trata de una de las muestras más importantes de música dentro del panorama cultural catalán y promete ser un éxito de público y ambiente.

 Teatro: 17 feria del teatro de Castilla y León en Ciudad Rodrigo Salamanca

Del 26 al 30 de agosto los castellano-leones tienen una cita con el teatro en una de las muestras más importantes del verano. El municipio salmantino acoge nada más y nada menos que 20 estrenos  en 5 días, por el precio de 1€ por gastos de gestión. Un mercado de artes escénicas que hace del evento de Ciudad Rodrigo una cita ineludible para los profesionales y adeptos del mundo del teatro.

Fotografía: Máscaras de Alberto Schommer en Madrid

El Museo del Prado ha abierto desde el día 22 de agosto al 14 de septiembre una exposición que se sale de lo convencional. Se trata de una larga serie de retratos que, en los años ochenta, el recién galardonado con el premio de fotografía 2013, Alberto Schommer, realizó a los intelectuales españoles del momento a la manera clásica de los bustos griegos o romanos. No os dejará indiferentes.