Embajadora de la Agencia de la ONU para los refugiados, defensora de los derechos humanos, preocupada por el bienestar y la seguridad de los niños del mundo. La imagen de Angelina Jolie está consolidada. La opinión pública la considera una mujer comprometida, que trasciende su papel de actriz de éxito internacional, pero las críticas han comenzado a arreciar, motivadas por un reportaje publicado en Vanity Fair. En el texto se hace referencia al casting de la película que la actriz está dirigiendo, Vanity Fair, A daughter of Cambodia remembers,, en el que el equipo de dirección puso en marcha un 'juego de improvisación' con niños camboyanos que muchos han tildado de cruel y emocionalmente abusivo: los colocaban ante una montaña de dinero, les pedían que soñasen con qué harían con él y, después, se lo arrebataban para estudiar sus reacciones.
Para Jolie, todo ha sido sacado de contexto. Para responder a las críticas, ha emitido un comunicado en el que explica cómo "se tomaron todas las medidas para garantizar la seguridad, comodidad y bienestar de los niños en la película, desde las audiciones hasta la producción". Pero el hecho de que todos los aspirantes provinieran en orfanatos y casas de acogida ha servido para reforzar la idea de que una actividad de esas características no ha sido adecuada.

La película narra la historia de los Jemeres Rojos, una organización guerrillera camboyana que sometió al país en la década de los 70 y que provocó uno de los peores genocidios que se recuerdan. Por eso, por la crudeza de los capítulos representados, Jolie explica también que el equipo de producción cuenta con profesionales que atienden a sus actores, Jemeres Rojos, productor camboyano participante en la película: "Debido a que los recuerdos del genocidio son tan crudos y a que muchos camboyanos todavía tienen dificultades para hablar sobre sus experiencias, un equipo de médicos y terapeutas trabajó con nosotros en el plató todos los días para que cualquier persona del elenco se sintiera arropada".
"Me molesta que un ejercicio fingido en una improvisación se haya escrito sobre como si fuera un escenario real". Así se defendía Jolie en su comunicado. Y completaba: "El objetivo de esta película es llamar la atención sobre los horrores que enfrentan los niños en la guerra y luchar para protegerlos". La película se encuentra en fase de venta internacional, pero la expectación es ya máxima aún sin tener fecha fijada la fecha de estreno.