8 Imágenes Que Le Gritan Al Mundo Un Necesario 'Que Te Jodan'

Relativizar amigos. Vivimos tan sumergidos en nuestro pequeño microcosmos, que a veces olvidamos levantar la cabeza, y observar el mundo que nos rodea. 

Relativizar amigos. Vivimos tan sumergidos en nuestro pequeño microcosmos, que a veces olvidamos levantar la cabeza, y observar el mundo que nos rodea. Nada es para siempre, todo está inventado, y esto que te preocupa ahora, mañana pasará. Todo eso y mucho más, transmiten las curiosas imágenes que hemos recopilado a continuación. Pero sobre todo, transmiten un original y a veces ingenuo "que te jodan". Porque de vez en cuando hay que levantarse y decirlo, y porque a veces la vida nos lo pone en los morros, para que lo podamos ver.

1. Que te jodan, ignorancia

$!Fuck you ignorancia+codigo-nuevo-mileniales

Suecia el 13 de abril de 1985 por Hans Runesson. Una mujer golpea a un neonazi con su bolso en Växjö, durante una manifestación de los seguidores del partido Nordic Reich. Fue publicada al día siguiente en el Dagens Nyheter y más tarde en algunos periódicos británicos. Finalmente fue seleccionada como la Imagen del Siglo por la revista Vi y la Sociedad Fotográfica Histórica de Suecia.

La mujer de la fotografía se llama Danuta Danielsson 1947-1988. Se sabe que era de origen judío polaco y que su madre había estado en un campo de concentración durante la Segunda Guerra Mundial. Alguien que sin duda había vivido la tragedia de cerca, la explotación, y el racismo en primera piel, por lo que no dudó en ponerse sus principio por bandera, y sacudir al joven ignorante, con un buen par, por cierto.

2. Que te jodan, guerra

$!fuck you guerra+codigo-nuevo-mileniales

21 de octubre de 1967 por Bernie Boston.
" Flower Power" es una fotografía histórica tomada por el fotógrafo estadounidense Bernie Boston para el periódico ahora desaparecido  Washington Star. Fue nominado para el premio Pulitzer de 1967. La fotografía fue tomada durante una marcha hacia el Pentágono, y muestra a un joven manifestante en contra la guerra de Vietnam, colocando claveles en los cañones de los fusiles de los soldados de la guardia nacional. Una imagen desde luego icónica.

3. Que te jodan, miedo

$!fuck you miedo+codigo nuevo+mileniales

Esta imagen hecha en España en 1975 por el fotógrafo español Perfecto Arjones, demuestra cómo la inocencia de este niño y esta señora provocan un desafío que pocos hubiesen cometido.

4. Que te jodan, racismo

$!fuck you racismo+codigo-nuevo-mileniales

New York, 1969.
El mismo año que el FBI declaraba a Los Pantera Negras enemigo público número uno, la revista Life publicaba esta fotografía enternecedora, que subrayaba cómo el racismo se aprende, no se nace con él.

5. Que te jodan, consumismo

$!fuck you consumismo+codigo-nuevo-milenials

"New Shoes" de Gerald Waller, Austria 1946.

De seis años de edad, Werfel, que vive en un orfanato en Austria, abraza un par de zapatos nuevos que le regaló la Cruz Roja Norteamericana. Esta foto fue publicada por la revista Life, y pone en evidencia la ilusión de un niño que no tiene nada, frente a la indiferencia con la que algunos reciben ahora el enésimo juguete.

6. Que te jodan, música pop

$!fuck you música pop+codigo-nuevo-milenials

Los Angeles, 1953 por Bob Willoughby.
Big Jay McNeely conduce a la multitud del Auditorio Olímpico al frenesí. Ahora esto solo lo vemos en adolescentes con sobredosis de hormonas que babean frente a Justin Bieber. Esto era música, y el éxtasis nada tenía nada que ver con la imagen ni los efectos especiales.

7. Que te jodan, enfermedad

$!fuck you enfermedad+codigo-nuevo-milenials

31 de Agosto de 2014 en Monrovia, Liberia por Morgana Wingard. 
Patrick Poopei sostiene su certificado de que está curado del Ébola. Patrick y su padre recibían el alta del ELWA 3 la unidad de tratamiento de Ébola dirigido por Médicos Sin Fronteras.

8. Que te jodan, muerte

$!Fuck you muerte+código-nuevo-milenials

En 2003, Aron Ralston, haciendo descenso de barrancos en Utah se quedó atrapado por un brazo en una roca. Desesperado, tras 5 días, optó por cortarse el brazo con una navaja multiusos, y sobrevivió.

Los funcionarios del Servicio de Parques Nacionales acudieron a recuperar el apéndice después de su rescate. Steve Young dirigió un equipo de 14 personas al lugar una semana después de que Ralston abandonase el cañón. El brazo de Ralston fue recuperado y entregado a un depósito de cadáveres en Moab, donde fue incinerado y los restos enviados a su dueño. Ralston lanzó las cenizas de su brazo en el Bluejohn Cañón, y se dispuso a retirar la inscripción que había dejado tallada cuando estaba a punto de morir: "RIP Aron Octubre 75-Abril 03."