3, 2, 1... ¿Estás preparado para las mejores fiestas de este verano? Pues saca el espíritu Milenial que llevas dentro para desfasar, o simplemente para degustar lo mejor de la gastronomía local en el mejor ambiente posible. Si no sabes por dónde empezar, te hemos preparado un listado cronológico bastante completo. Puedes elegir la fiesta que más te guste y, si te ves con ganas y energía, no descartes dejar tu huella en todas.
Sanfermines
Pamplona - 7-14 de julio

Ya han empezado, pero tranquilo porque tienes hasta el día 14 para seguir disfrutando. El fin de semana es cuando más ambiente hay en todos los rincones de Pamplona, así que puedes comenzar a preparar la mochila en cuanto acabes de leer este artículo. Tómate un buen patxarán navarro a nuestra salud o sírvete un calimotxo fresquito mientras ves los encierros de San Fermín.
Batalla naval de Vallekas

¿Qué mejor manera para combatir el calor que refrescándote con agua? La batalla naval de Vallekas es una lucha constante en la que los piratas te lanzarán cañonazos y manguerazos de H20. Trata de llevar al campo de batalla las armas más originales y/o cantosas, pero ten en cuenta que aunque lleves tu pistola de Doraemon comprada en el chino acabarás chorreando cuando te rieguen con cubos.
Moros y cristianos
Villajoyosa Alicante - 24-31 de julio

Hay muchas fiestas de moros y cristianos, especialmente en la zona Mediterránea, de modo que si no puedes ir a esta quizá te puedas apuntar a otra. El caso de Villajoyosa destaca porque está declarada de Interés Turístico Internacional. Esta festividad cultural representa mediante un desembarco la entrada del ejército moro en la ciudad mientras el ejército cristiano espera en la playa. Un despliegue artístico cuyo escenario se extiende a toda la ciudad y en el que todos los que la pisen se convierten en actores. No se derrama sangre, como mucho alcohol. En cuanto pruebes esta fiesta histórico-cultural, querrás repetir.
La romería vikinga
Catoira Pontevedra - 2 de agosto

Como homenaje a las antiguas invasiones vikingas, este municipio gallego recibe un espectacular desembarco en sus orillas con el grito de «viño, viño». Se abren toneles con el licor de Baco para repartir entre los asistentes, hay danzas folclóricas, puestos de pulpo y empanada y el mejor ambiente posible.
Descenso Internacional del Sella
Ribadesella Asturias - 8 de agosto

Asturias se llena de aún más color ese fin de semana en el que no queda, literalmente, ni un solo hueco libre. Súbete a una piragua para descender los 15 kilómetros que hay de recorrido en el río Sella. No importa que no seas profesional, al final del recorrido te habrás merecido una sidra y una ración de cabrales.
Carreras de caballos en la playa
Sanlúcar de Barrameda Cádiz - 12-14 y 26-28 de agosto

Se organizan dos tandas, así que si te pierdes la primera ya no tienes excusa para no ir a la segunda. Se trata de las carreras de caballos más antiguas de Europa que han pasado a ser unas fiestas de Interés Turístico Internacional. Varios jinetes compiten a lomos de sus caballos por llegar antes a la meta, y todo ello tiene lugar sobre la arena que marca la orilla del mar, con el atardecer y el Parque Nacional de Doñana de fondo. Esta tradición es todo un espectáculo lleno de historia, puedes apostar, disfrazarte o esconderte en una caseta casera para gozar de una posición privilegiada.
Festa Major de Gràcia
Barcelona - 15-21 de agosto

¿Alguna vez has visto cómo se disfrazan las calles de un barrio entero? En el barrio barcelonés de Gracia esto ocurre una vez al año y cada una de las calles se inunda de una temática diferente en busca del premio a la más original. Paralelamente, se organizan diversas actividades culturales y conciertos, pensados tanto para grandes como para pequeños. Y para reponer fuerzas, puedes abrir el apetito con un pa amb tomàquet y una escalivada antes de brindar con cava.
Tomatina
Buñol Valencia - 27 de agosto

Es una fiesta que atrae a personas del otro lado del planeta. Consiste en lanzar tomates a la gente sin necesidad de un porqué. Pero cuando hablamos de la Tomatina no nos referimos a que haya un puñado de tomates como el que puedas guardar en tu despensa. No, ni mucho menos.... Más bien hablamos de 125 toneladas. Nadie se libra de acabar pringado.
Bonus: Las fiestas de tu pueblo

No hay nada que dé más subidón que bailar el Paquito el Chocolatero en la verbena de tu pueblo junto a tus amigos de la infancia. Y no, no estamos de broma, este verano recórrete las fiestas de tu pueblo y/o alrededores porque seguro que no te arrepentirás.
¿Nos dejamos alguna fiesta? ¿Pues por qué no nos dices cuál para apuntarnos?