8 Duros Documentales Que Según Vosotros Son De Visionado Obligatorio

Un mundo aparte -mucho más raro que el de verdad- nace cada día en nuestra cuenta de Snapchat, ese lugar que a veces nos gusta convertir en una plataforma de intercambio cultural. Como hace unos días, cuando comentamos que íbamos a ver el documental 

Un mundo aparte -mucho más raro que el de verdad- nace cada día en nuestra cuenta de Snapchat, ese lugar que a veces nos gusta convertir en una plataforma de intercambio cultural. Como hace unos días, cuando comentamos que íbamos a ver el documental A world that is not ours, de Mahdi Fleifel, una sorpresa inesperada y recomendadísima para aquellos que quieran saber cómo han vivido millones de refugiados palestinos en el Líbano durante décadas. Se nos ocurrió entonces preguntar a nuestros seguidores qué documentales les habían gustado recientemente, y flipamos con la variedad. Aquí tenéis una selección con los más destacados.

Promesas

$!8 Duros Documentales Que Según Vosotros Son De Visionado Obligatorio

Realizado en 2001 por el cineasta mexicano Carlos Bolado, es un acercamiento al conflicto entre Israel y Palestina, pero desde la perspectiva de siete niños procedentes de ambas comunidades que viven en Jerusalén. La mirada limpia de los chicos, a los que les hacen un seguimiento durante dos años, les impide comprender a qué se debe tanta enemistad entre sus pueblos. Podéis visualizarlo aquí. Comprobaréis que, cuando los protagonistas hablan en un epílogo varios años después, esa inocencia respecto al mayor conflicto de Oriente Medio ha desaparecido.

Recomendado por @oreoyjulieta


Terrícolas

Narrado por Joaquin Phoenix y con música de Moby, este documental de 2005 trata sobre las diferencias -a veces imaginarias- entre humanos, animales y el resto de la naturaleza. Reflexiona sobre la explotación animal en industrias como la de la alimentación o el entretenimiento, y plantea interesantes paralelismos entre el racismo, el sexismo y el especismo. El año pasado se estrenó su secuela, Unity.

Recomendado por @mariaariizaa


Terrícolas

Narrado por Joaquin Phoenix y con música de Moby, este documental de 2005 trata sobre las diferencias -a veces imaginarias- entre humanos, animales y el resto de la naturaleza. Reflexiona sobre la explotación animal en industrias como la de la alimentación o el entretenimiento, y plantea interesantes paralelismos entre el racismo, el sexismo y el especismo. El año pasado se estrenó su secuela, Unity.

Recomendado por @mariaariizaa


El arte de la guerra 

Esta producción de History Channel cuenta las estrategias milenarias expuestas por el maestro militar chino Sun Tzu, en su libro El Arte de la Guerra. Sus consejos han trascendido hasta la Segunda Guerra Mundial o la guerra de Vietnam, y, de hecho, sus principios han servido también para el desarrollo de la teoría de la estrategia empresarial. No sé si el usuario que nos recomendó este documental lo sabe, pero, como bonus, os contamos que el propio CEO de Snapchat, Evan Spiegel, compró el libro en cuestión a sus empleados cuando percibió que Facebook podría convertirse en una posible amenaza para su empresa. Afilando armas.

Recomendado por @Raul0221


Hot Girls Wanted

$!8 Duros Documentales Que Según Vosotros Son De Visionado Obligatorio

“Me estás vacilando? Gané 900 dólares en cinco horas. Cómo voy a volver a casa y ganar 8 dólares la hora?” Lo dice una de las chicas entrevistadas en este documental. Tiene 18 años y se dedica al porno. Los directores Jill Bauer y Ronna Gradus se proponen relatar las experiencias de algunas jóvenes americanas que han decidido dedicarse a la pornografía. Este documental presenta la complejidad de respetar estas decisiones personales, mientras muestra el lado "oscuro" de una industria en la que ganar dinero no es tan sencillo como pudiera parecer. Se estrenó el año pasado y podéis verlo en Netflix. 

Recomendado por @davidbz93


Amy La chica detrás del nombre

Con imágenes inéditas de archivo, este documental, dirigido por Asif Kapadia en 2015, habla del ascenso y caída de la cantante británica Amy Winehouse, ganadora de 6 premios Grammy. La prensa sensacionalista, su turbulenta relación con Blake Fielder-Civil y los intereses de la industria y su entorno no ayudaron a esta diosa del jazz y el soul, cuya vida estuvo marcada por los estragos de las drogas y la bulimia. El documental incluye entrevistas a esta inolvidable artista que pasó, hace ya un lustro, a formar parte del eterno Club de los 27.

Recomendado por @noeliamontalban


Artifact

$!8 Duros Documentales Que Según Vosotros Son De Visionado Obligatorio

Este fue el primer DVD de la banda estadounidense 30 Seconds to Mars, realizado por su cantante Jared Leto bajo el seudónimo de Bartholomew Cubbins. Expone la batalla legal del grupo contra la discográfica Virgin Records, que les denunció por incumplimiento de contrato pese a no haberles remunerado los 3 millones de copias vendidas de su álbum A Beautiful Lie. "Soy pro-justicia, pro-arte, pro-creatividad ... no soy anti-discográficas, soy anti-avaricia" Jared Leto sobre este documental, una dura crítica a la industria musical de la actualidad.

Recomendado por @edelhamann

Y otros no duros, pero sí interesantes...

Beastie/ography

 

You gotta fight for your right to party! Tienes derecho también a empanarte viendo este docu sobre los Beastie Boys, esa banda de raperos blancos que lo petaron en el Nueva York de los 80. Producido por la MTV en 1998 -"cuando todavía molaba este canal", según la persona que nos lo recomienda-, se centra en la obra musical de Michael 'Mike D' Diamond, Adam 'MCA' Yauch y Adam 'Ad-Rock' Horovitz. Dos horas de metraje para descubrir sus raíces punk, su salto a la fama y su enorme influencia en la industria y la cultura pop.

Recomendado por @esbienesmal


Cosmos: Una odisea en el Espacio-Tiempo

$!8 Duros Documentales Que Según Vosotros Son De Visionado Obligatorio

Esta serie documental de 13 capítulos contesta a todas tus preguntas sobre el universo, mientras hace que te plantees otras trescientas más. El astrofísico Neil de Grasse Tyson te guía a través de diferentes aspectos de la realidad para investigar el lugar que ocupan nuestra especie y nuestro planeta en el cosmos. Estrenada en 2014, es la continuación del programa homónimo que presentaba Carl Sagan en los 80, todo un símbolo de los documentales científicos de la época. Como curiosidad, entre los productores de la versión actual se encuentra Seth MacFarlane, al que conoces por ser el creador de Padre de Familia.

Recomendado por @sabrinabayonet


Estos son solo algunos ejemplos de entre los muchos que nos propusisteis. Entre ellos; Osos   @albaln18, I'm not your guru  @dgmcoach,  Tabú de Jon Sistiaga @jorgeluisvega... No hay nada más apasionante que consumir cultura por referencias, así que queremos seguir intercambiando impresiones con vosotros. Al fin y al cabo, Código Nuevo existe porque tú estás leyendo esto.

Y a ti, ¿qué documental te ha molado tanto que lo harías de visionado obligatorio en los colegios?