7 Películas No Aptas Para Personas Flojas

Hay veces que te sientas en la butaca del cine o en la de tu salón y te acomodas para ver una película pero a los 5 minutos, te das cuenta de que algo no va bien. Te mueves más de lo previsto y de vez en cuando, te agarras al respaldo. Y no es fruto

Hay veces que te sientas en la butaca del cine o en la de tu salón y te acomodas para ver una película pero a los 5 minutos, te das cuenta de que algo no va bien. Te mueves más de lo previsto y de vez en cuando, te agarras al respaldo. Y no es fruto de un susto, es por el impacto de sus imágenes.

A la media hora, notas que llevas tiempo sin respirar y que algo te oprime en el pecho. Coges aire y, al fin, suspiras, pero el alivio dura demasiado poco. De hecho, no tienes ganas de llorar, sino que simplemente estás petrificado, con el alma congelada. Incluso, al final, cuando ya todo ha pasado, aguantas sentado viendo los títulos de crédito.

Estás son algunas de las películas no aptas para personas flojas que te harán sentir así. La decisión de verlas es solo tuya.

Amor

Amour es un drama terrorífico en el que tiene cabida la ternura. También la crueldad. Una atrocidad que no viene de su creador, Michael Haneke, sino de la propia naturaleza. El Alzheimer es una enfermedad que se ha convertido en algo habitual. ¿Pero en qué condiciones de vida vale la pena seguir adelante? Después de verla, solo podrás que enmudecer.


Amores perros

En su ópera prima, Alejandro González de Iñárritu, nos trajo un drama desgarrador de historias cruzadas. Como su nombre indica, los perros tienen un papel fundamental. También en sus dos escenas más impactantes: la búsqueda del perro de la modelo por debajo del parqué y las demoledoras imágenes de peleas de perros entrenados para ello. El amor en esta película puede tocarte la fibra de cada músculo de tu cuerpo.


Funny Games

Del mismo director que Amour, pero unos cuantos años antes, llega este thriller macabro y enfermizo. Esta película juega con el espectador al mismo tiempo que con sus personajes. Si crees que alguien no puede ser retorcidamente malvado es que aún no la has visto. El blanco como símbolo de lo puro y las pelotas de golf, ya no tendrán el mismo significado para ti.


The Cove

Un relato clásico de espionaje, grabado secretamente, convertido en un documental. Te hará creer que la sonrisa del delfín es el gran engaño de la naturaleza. Sus imágenes impactantes, que mostraban la matanza de más de 23.000 delfines en una cala en Taiji, Wakayama Japón, dieron mucho de qué hablar. Esta película, que bien puede calificarse de terrorífica por las matanzas que describe y los gritos que desprenden los cetáceos, ganó el Oscar a mejor documental en 2010.


La Niebla

Esta adaptación al cine de la novela de Stephen King tiene uno de los finales más impactantes y sorprendentes que se recuerden. Después de ver lo peor del ser humano en condiciones extremas, perfectamente encabezado por la mística y religiosa Mrs. Carmod Marcia Gay Harden, te sientes impotente y atrapado, como sus personajes en el supermercado esperando a que la niebla se disipe.


El hombre elefante

Aún oigo su respiración agitada bajo su cara cubierta, sus lamentaciones por un amor imposible, los azotes en su espalda. Siento impotencia, como el doctor Frederick Treves. David Lynch, maestro del espíritu-cuerpo, transmite de forma brillante la situación de constante humillación y sufrimiento que vive una persona con la cabeza monstruosamente deformada al ser exhibido como una atracción de feria. Pensar que está basada en la historia real de Joseph Merrick, incrementa el malestar.


4 meses, 3 semanas, 2 días

Palma de Oro en 2007, esta película rumana narra las atrocidades que se cometen en una dictadura donde el derecho al aborto es inexistente y el miedo omnipresente. Es un durísimo retrato de las consecuencias del aborto ilegal, que lleva a miles de mujeres a la muerte. Es tan veraz como tenebrosa. Las imágenes explícitas y desagradables en el hotel desencadenan una sensación de angustia y opresión que no te abandona como a sus protagonistas.

¿Das el paso, o prefieres continuar con las películas de Disney?