Hasta ahora quizá no eran demasiado conocidos pero habrá sido el verano, el calor o, sobre todo, su buen hacer, lo que les ha empezado a catapultar. Poco a poco, sus canciones van sonando aquí y allá y cada vez menos gente pregunta aquello de 'y eso, ¿de quién es?'. Esta es una recopilación de grupos y cantantes españoles a los que no hay que perder de vista porque prometen convertirse en grandes de la escena nacional e internacional, si no han empezado a serlo ya.
Shinova
Algunos les ven demasiado similares a Vetusta Morla y de Izal y, si bien no se puede negar que siguen sus pasos, la banda vizcanía Shinova está logrando hacerse con un hueco más que importante en el circuito indie español. Si no sabías de quién era esta Volver, ahora ya tendrás claro que no tienes que despistar los próximos trabajos de la banda.
Sofía Ellar
Nació en Londres pero sus raíces están en Madrid. Sofía Ellar tiene 23 años, una preciosa voz y una guitarra que embelesa. Poco a poco, y a través de su canal de Youtube, ha ido ganando adeptos que la han convertido en uno de los grandes descubrimientos de 2017. Por el momento, su tema Amor de anticuario sigue siendo el más famoso, con más de un millón y medio de reproducciones, pero sigue trabajando para crear temas que terminen por enamorar a quien todavía no la conoce.
Sara Serena
Tiene solo 18 años y quiere ser la nueva estrella del panorama pop español. Ha empezado fuerte, confiando en grandes productores que ya han trabajado con Celine Dion o con el mismísimo Michael Jackson. A finales del año pasado mostró su cara más adulta tras pasar por La Voz Kids. La crítica asegura que Sara Serena se ha hecho mayor con su Chasing Dragons.
Viva Suecia
El cuartero murciano Viva Suecia hunde sus raíces en las influencias rockeras e indies y ha sido una de las grandes revelaciones del los festivales de este verano. Empezaron fuerte con su primer álbum, La fuerza mayor, y con canciones como Bien por ti, pero últimamente se han acercado más a la cumbre con otros temas como A dónde ir.
Hinds
Indie pop que ha sido valorado mucho antes fuera de España pero que hace un tiempo se ha reinstalado en su cuna, de la mano de las cuatro componentes del grupo. Leave me alone, con canciones como Garden, lleva tiempo sonando allende los mares, pero desde hace poco ya no se hace desconocido para los oídos españoles. Y lo que queda.
BFlecha
Con su nuevo trabajo recién publicado, Kwalia, BFlecha ha sido también un gran descubrimiento en los festivales de este verano. Apuestan por la música hecha en España por su carácter propio, sin buscar fuera lo que ya tenemos aquí. ¿Sus modelos de inspiración? Laurie Anderson, Missy Elliot o Syd.
C Tangana
Si todavía no te has dejado llevar por el trap, quizá debas empezar por C Tangana. Muchos lo han hecho últimamente con su éxito Mala Mujer, una canción que seguro que has oído este verano y que mezcla el sabor latino de nueva era y un poco de autotune.
Este es el surtido. Ahora, solo tienes que escoger entre lo que más te guste.