7 Discos Reivindicativos Que Hicieron Historia

Hoy, te proponemos siete discos reivindicativos que hicieron historia y se ganaron un hueco en la historia tanto por méritos literarios como musicales.

Desde Joan Baez y Bob Dylan hasta Los Chikos del Maíz y Obrint Pas, la música protesta ha estado siempre presente. Infinidad de grupos han sentido en uno u otro momento la necesidad de convertir sus canciones y discos en vehículo de crítica y reivindicación. Dar voz a historias silenciadas o manipuladas, exigir cambios en gobiernos o políticas, o ser apoyo de minorías y mayorías oprimidas. Hoy, te proponemos siete discos reivindicativos que hicieron historia y se ganaron un hueco en la historia tanto por méritos literarios como musicales. Estamos en verano, pero no hay que bajar la guardia.

War – U2

"Guerra por todas partes" era lo que veía Bono aquel 1982 en el que publicó con U2 el tercer disco de su carrera y así lo bautizó: Guerra. En su disco más abiertamente político aunque de todo hay entre sus diez canciones, los temas que figuran al frente de los más recordados siguen siendo New Year's Day y Sunday Bloody Sunday, crónica horrorizada de los disturbios del Domingo Sangriento en Irlanda del Norte, durante el cual las tropas británicas asesinaron a catorce manifestantes.


Imagine – John Lennon

En el segundo álbum en solitario del ex-Beatle hay canciones para todos los gustos. Sin embargo, el componente político, que acompañó a Lennon desde los últimos tiempos en los Beatles y se acentuó con la disolución del grupo, sigue muy presente: la primera cara del disco se cierra con I don't want to be a soldier y la segunda se abre con Gimme some truth. Y eso, por supuesto, sin contar con el single y a estas alturas ya himno oficioso de la paz mundial en que se ha convertido Imagine, en el que el músico aboga por un mundo sin países, religión ni propiedades.


We're only in it for the money - Frank Zappa

Declaración de intenciones desde el mismo título “Estamos en esto solo por el dinero”, Frank Zappa ha teñido muchos de sus discos de política por el simple hecho de que política y Zappa son conceptos indisolubles. You are what you is o Frank Zappa Meets The Mothers of Prevention en el que fragmentos de discursos de senadores se mezclan con eructos y gritos de diversa índole son otros dos ejemplos. En este We're only in it for the money, Zappa, metido de cabeza en el movimiento hippie, decide reírse de él y burlarse, de paso, de los Beatles. No todo fueron flores y risas.


Never Mind The Bollocks – Sex Pistols

Mucho grupos lo hicieron mejor, pero todos lo hicieron después. Desde The Clash y Rage Against The Machine con sus discos homónimos hasta los Dead Kennadys de Frankenchrist. El punk alcanzó sus más altas cotas tras la fugaz existencia del artefacto creado por Malcolm McLaren y liderado por Johnny Rotten, pero fueron ellos quienes se encargaron de llevarlo a las islas británicas y de proporcionarle su primera y más definitoria estética, aunque hayan terminado patrocinando tarjetas de crédito. Anarchy in the UK y God Save the Queen son ya parte de la cultura popular.


Pussy Whipped – Bikini Kill

Banda sonora del movimiento Riot Grrrl, las chicas lideradas por Kethleen Hanna tomaron en 1990 las riendas de Bikini Kill para convertirlo en uno de los grupos más influyentes en la historia del feminismo. Crítica social y libertad sexual, ironía y voz propia desde el tantas veces relegado punto de vista femenino. Las chicas de Olympia, Washington, marcaron el camino a seguir en el mundo de la música a muchas congéneres de algunas de ellas te hablamos en este artículo.


American Idiot – Green Day

El disco que nunca debió haberse grabado y que se convirtió en un pelotazo que revitalizó la carrera de Green Day y los hizo ricos para siempre. Otra vez. 15 millones de ejemplares llevan despachados los muchachos de Billie Joe Amstrong de este álbum que se empezó a grabar tras sufrir el robo de todas las pistas acumuladas para Cigarettes and Valentines, el proyectado séptimo trabajo. En vez de volver a registrar todo de nuevo, los californianos decidieron comenzar de cero y surgió este alegato contra Bush y su gobierno cuyo primer single, American idiot, es ya un clásico.


Algazara – Reincidentes

No andamos escasos de ejemplos por aquí. Hoy, nos quedamos con el primer disco en directo de Reincidentes, grupo sevillano abanderado del rock combativo en nuestro país que, para su octavo trabajo, no se planteó hacer un disco político sino un repaso por lo mejor de sus siete álbumes precedentes, pero es que lo mejor de este grupo son las canciones de corte político como Odio, Grana y Oro, Un Día Más, Vicio o La Cucharacha Blanca, auténticos trallazos que el grupo enlaza al comienzo de este doble disco para dar forma a uno de los mejores directos de la historia de la música española.