Dicen que los '30' son los nuevos '20'. Sin embargo, todos sabemos que los 30 marcan un antes y un después en nuestras vidas. Es un punto de inflexión, un peaje que separa lo que ha sido una etapa gloriosa de farras y resacas y la vida de adulto que supuestamente te espera pero adulto de verdad, de esos que pasan de salir de fiesta a hacer esporádicos encuentros con amigos para tomar el té o para cenar, pero que a la 1 están en la cama. De hecho, incluso podríamos extrapolar esta teoría a los 29 años, que es esa extraña edad en la que parece que te la juegas todo al 'doble o nada'.
Así pues, debes hacer todo cuanto puedas antes de llegar a los 30. Emborráchate las veces que haga falta, apúntate a bailes de salón, machácate en el gym, salta en paracaídas, acuéstate con quién te de la gana y viaja. Sobre todo, viaja. Siento ser aguafiestas, pero en el momento en el que añades el número 3 a tu cuenta, es más difícil encontrar un hueco en tu vida para coger un vuelo a lo loco y vivir una aventura. ¿Por qué? Curros, pareja, familia y, quién sabe, quizás hasta algún hijo que decidas tener porque crees que debes tenerlo a lo 30. Precisamente por eso, toca hacer una pequeña lista con los viajes que debes hacer sí o sí antes de los 30.
1. Orgasmus / Intercambio
Será una de las mejores experiencias de tu vida. Ni se te ocurra desperdiciar la oportunidad que te ofrecen las universidades de hoy en día. Escápate un semestre o incluso un año entero a cualquier país europeo o si tienes suerte, pírate a Estados Unidos y vive una temporada lejos de tu casa. No sólo conocerás a un montón de gente nueva lo que será cojonudo si estás soltero y te empaparás durante un tiempo de otra cultura, sino que además te espabilarás, porque ya no estará tu madre para tratarte como el rey de la casa. ¿Ámsterdam, Londres, Berlín, Roma, Bruselas? ¡Lo que quieras! Y encima, con un poco de suerte, hasta podrás pillar becas para mantenerte, aunque lo suyo sería que también currases allí. No te equivocarás, así que ya estás mirándote un Erasmus para el próximo curso. Y llévate condones. Muchos.

Fuente: tendencianoti.com
2. Interrail
Esta es otra aventura que debes vivir sí o sí. Se trata de visitar distintas ciudades viajando única y exclusivamente en tren. La gran baza es la libertad de movimiento que te ofrece esta experiencia, ya que puedes irte a donde te dé la real gana, aunque también te tendrás que buscar mucho la vida, ya que habrá lugares en los que duermas que ni siquiera dispongan de duchas...¡Pero la locura es la esencia de la vida! En total, puedes llegar a visitar hasta 30 países con el Global Pass. Existen una infinidad de rutas, aunque es muy recomendable dejarse caer por los Balcanes. Si quieres echarle un vistazo a todas las opciones que tienes disponibles, puedes informarte en es.interrail.eu o en es.interrail.eu.

Fuente: kangapp.wordpress.com
3. Ibiza
Tras haberos hablado de estas dos modalidades de viajes, el Erasmus y el Interrail, es momento de centrarnos en destinos concretos. Y el primero de ellos es uno que tienes cerca, porque está apenas apenas a media hora de Barcelona en avión. Nos referimos a Ibiza, LA ISLA. Obviamente, es un destino muy turístico que en la última década ha ganado muchísima popularidad, y no es para menos teniendo en cuenta el ambiente festivo por el que se caracteriza. En efecto, es un viaje para que te pegues las mejores fiestas de tu vida. Y con un poco de suerte, para que visites algunas calas chulísimas, pero el principal y gran objetivo es desmadrarse en las tarimas del Space o de Pacha. Como diría Pitbull, "que no pare la fiesta".

Fuente: www.ibiza-spotlight.es
4. Riviera Maya
Vale, es el típico viaje de final de carrera. Pero por algo será. Estar todo el día tumbado a la bartola en playas de agua cristalina y finísima arena no es moco de pavo, ¿no crees? Y encima, con la pulserita que te acredita como el puto amo del resort, con la que podrás arrasar el bar y vivir a cuerpo de rey. Además, en los hoteles de esta paradisíaca zona también se planean salidas y excursiones a parajes propios de las mejores películas. Si el cielo existe, tendría que ser algo parecido a Riviera Maya. Así pues, ahorra unos meses y págate este viaje, que es de esos que sólo harás una vez en la vida. Pero merece mucho la pena.

Fuente: solucartour.com
5. Estados Unidos
Tampoco podía faltar en esta lista Estados Unidos. Tarde o temprano deberías cruzar el charco y plantarte en la tierra "de las oportunidades y de los sueños" qué buen marketing hacen los de Hollywood, ¿eh?. Lo ideal es que te plantes en Norteamérica con tiempo y con pasta, de tal forma que puedas visitar tanto la costa este como la oeste. Nueva York es la primera ciudad en la que debes dejar tu huella, es impepinable. Y si tienes la suerte de poder moverte más, pues tampoco escatimes en gastos y déjate caer por Los Ángeles, Miami y San Francisco. Soy consciente de que lo fácil es escribirlo y que pagarlo ya es otra cosa. Pero esto es como el sexo anal, alguna vez tendrás que hacerlo. Así que ya puestos, hazlo a lo grande.

Fuente: nuevayork.net
6. Australia
Para visitar Australia también vas a tener que meter muchas y muchas monedas en el cerdito, pero es una inversión que te ofrecerá una experiencia de valor incalculable, que no se paga con dinero. Ir a Australia es ir a un país en el que el estrés que puedas llegar a tener aquí se difumina por completo, porque el estilo y el ritmo de vida de este país oceánico es otro. La playa, las olas y sobre todo el surf tienen una gran presencia en la vida de los australianos, así que contágiate de su calma, de su serenidad y de su mentalidad. Recomendación: Byron Bay. Vive ese otro rollo más hippie. Paz, hermanos.

Fuente: tedytravel.com
7. Otras sugerencias
Esta lista podría ser interminable, así que quizás debamos hacer un resumen más bien esquemático como si estuviéramos en el cole para recopilar otros destinos que deberías tener en cuenta y que estaría bien que incluyeses en tu agenda de próximos viajes:
- ¡TODAS LAS CIUDADES DE ESPAÑA!
- La India
- Tailandia
- Malasia
- Vietnam
- Las islas griegas
- Japón
- Chile
- Perú
- Brasil
- A donde sea si te llega la pasta, pero viaja.

Fuente: taringa.net