Cuando vas al cine, enciendes la tele o te conectas a Internet para ver una película, tienes un objetivo claro: entretenerte.
Ahora bien, la película que eliges ver dice mucho de cómo quieres entretenerte e incluso de ti mismo. Hay quienes son asiduos a las comedias románticas para fantasear con aquella pareja ideal que nunca han tenido o quienes, para descargar adrenalina, van a ver pelis de acción donde la muerte y la destrucción indiscriminada prevalen sobre el argumento.
Pero también somos unos cuantos a los que nos gusta que nos compliquen la vida. Que nos puteen. Que nos hagan pensar durante la película y que nos hagan buscar información después de verla por alguna cosa que no hemos entendido. Aunque hay que reconocer puede que con resignación que Jennifer Aniston o Vin Diesel alguna vez han copado nuestra atención en la pantalla.
Interestelar es un buen ejemplo de lo que comentamos leer artículo aquí. Este aquí suelen jugar mucho con el espacio-tiempo y ahora vamos a ver unos ejemplos.
Consejo: hay que ir con mucho cuidado con quien dice entender absolutamente todo de estas películas raras nada más haberlas acabado.
1. Memento
Traducida como Amnesia, es uno de los primeros experimentos de Christopher Nolan, un gran experto en esto de hacernos comer el coco.
La película no tiene un argumento muy complejo: un hombre que pierde la memoria a corto plazo intenta dar con el asesino de su mujer. Para almacenar esos pequeños recuerdos utiliza notas escritas e incluso tatuajes a lo Prison Break. Hasta aquí todo bien. La gracia del largometraje es que está narrada del revés. De delante hacía atrás. Una fórmula narrativa que crea la sensación al espectador de no recordar nada y ponerse al 100% en la piel del personaje.
Ver Memento es toda una experiencia.
2.Cube
“El Cubo” es una película canadiense de 1997 que por el tema que trata la resistencia humana al dolor podría ser vigente hoy día. No apta para sensibles, Cube es un experimento donde se secuestran diferentes personas como en la saga SAW, en un recinto formado por múltiples salas con forma de cubo. Dichos cubos van girando constantemente, lo que dificulta mantener la orientación para escapar y algunos de ellos pueden contener “sorpresitas” curiosas.
Cube es tensión constante y una de las producciones más originales que se puedan recordar. Para saber más podéis ver Cube Zero, donde se explica el origen, pero no veáis bajo ningún concepto Cube 2, una historia nueva que no tiene nada que ver a la anterior donde el afán de hacer una película compleja desemboca en un truño redundante y poco emocionante toma rima.
3. El Efecto Mariposa
Esta película protagonizada por Ashton Kutcher se basa en la famosa frase de la Teoría del Caos: “el aleteo de las alas de una mariposa puede provocar un Tsunami al otro lado del mundo”.
Largometraje que también juega con el tiempo para confundir al espectador y hacer del argumento un auténtico puzzle. Evan Treborn Ashton Kutcher tiene pérdidas cortas de la noción del tiempo y en su edad adulta decide viajar al pasado para arreglar algunos errores. Pero un pequeño cambio en el pasado puede suponer uno de muy radical en su presente.
4. Origen
Otra gran travesura de Nolan. Vemos a Di Caprio extraer sin cesar los recuerdos de la gente adentrándose en ellos. Algo que le puede llevar a la confusión o a la locura de no saber si está en un recuerdo, un sueño o en la vida real. Di Caprio forma parte de una empresa que se dedica a implantar ideas en el subconsciente de la gente y se vuelve adicto a ello.Hay siete niveles de sueño según la profundidad de estos y que se pueden alternar con otras acciones. Una película que te volverá absolutamente loco con un final abierto a diferentes interpretaciones.
5. Shutter Island
Otra vez Di Caprio, esta vez interpretando a un agente federal y comandado por Martin Scorsese.
Es la historia de la investigación de dos agentes por la desaparición de Rachel Solando, paciente de la institución mental Shutter Island, que supuestamente ha escapado de su celda y nadie sabe cómo. Scorsese viste el largometraje de paisajes lúgubres y oscuros que encajan a la perfección con la idiosincrasia de la narración.
La manera como evoluciona la película y tus cambios de raciocinio a medida que la vas viendo harán que seas tú quien tenga que acabar interno en Shutter Island.
¿Qué película añadirías en esta lista?