El club de nombres propios que merecen ser recordados por toda la humanidad es pequeño y de difícil acceso, pero Bob Marley se ganó con creces el figurar en tan insigne listado. Sin tener nada más allá que una guitarra y un talento desbordante, conquistó el planeta con su música y, sobre todo, con su filosofía de vida, a la que fue fiel hasta el último de sus días, sin importarle la fama o la riqueza. Gracias a él, Bob Marley se ganó el respeto que merecía y, sin duda, Bob Marley hizo del mundo un lugar diferente.
Si eres amante de Bob Marley sabrás que resulta difícil imaginar un sustituto digno que sea capaz de continuar su legado, pero muchos músicos se afanan por alcanzar su trono y merecen, hoy por hoy, el título de 'príncipes del reggae'. Por eso, aquí tenemos cuatro cantantes y una banda que recordarán a la obra del que hoy sigue siendo el Rey de los rastafaris.
1. Tiken Jah Fakoly
Posiblemente, Fakoly es el artista que más se merece el trono. No es un cantautor protesta más: ha estado en peligro de muerte por su posicionamiento político. Nació en Costa de Marfil, y se ganó la admiración del pueblo con sus letras reivindicativas tras la muerte del dictador Hophuët Boigny, convirtiéndose poco a poco en un símbolo de la liberación política de África. Su música está totalmente inspirada por el reggae más puro, con instrumentos tradicionales y con un tono de voz que hará que cualquier amante del género caiga a sus pies.
2. Moni Tivony
A pesar de haber obtenido la fama en La Voz de Reino Unido, ahora mismo tiene muchos seguidores de su carrera, amantes del reggae y fieles a sus ideas. Desde la primera aparición se llevó el aprecio de todos, sobretodo por su imagen y su increíble fuerza en el escenario. Pero ya antes de su participación en el programa era conocido en Youtube por este talento tan parecido a Bob Marley que te hará escuchar sus canciones en repetición durante mucho tiempo.
3. Alborosie
De origen italiano, es uno de las mayores representantes del reggae actual. La evolución de este género ha sido bastante importante si nos fijamos en los instrumentos y, sobre todo, en la producción de las bases y la edición de las voces. Alborosie es uno de los artistas que mejor ha sabido conservar la esencia más pura de la música de Marley, y aún respeta el objetivo principal de las letras: reivindicar y divulgar la cultura rastafari.
4. Mitchell Brunings
Desde pequeño, cuando vivía en Surinam, en América del Sur, sabía que la fuerza que inspiraba su voz era el reggae. Y así lo demostró en la versión holandesa de La Voz, donde dejó a todos con la boca abierta interpretando Redemption Song con un timbre y tono que permitían, escuchándolo con los ojos cerrados, revivir un concierto de Bob Marley. Este increíble parecido puede no ser favorable para desarrollar su carrera, pero desde luego, su capacidad para hacernos viajar en el tiempo y el espacio hasta la Jamaica de Marley es más que alucinante.
5. Natiruts
El reggae también corre con fuerza por las venas de Brasil. No es difícil encontrar locales donde las bandas actúan una tras otra prácticamente sin descanso, inundando el escenario de un talento desbordante. Por eso era imposible cerrar este listado sin hacer referencia a Natiruts. La sutil mezcla entre el reggae y la música autóctona del país, combinada con el acento y la cadencia del portugués, aportan a sus composiciones un toque singular. Por ello son, sin duda, la banda que cuenta con más papeletas para optar al título de los sucesores de Bob Marley del siglo XXI.
Crédito de la imagen: Luca d'Agostino