5 Canciones Hechas Para Hundirnos Más En Nuestra Propia Mierda

Como a estas alturas ya sabes: hasta el amor más intenso se supera, así que disfruta de los temazos, pero déjate las venas largas.

No es un secreto para nadie que el amor y las rupturas han inspirado infinidad de canciones. Infinidad de buenas canciones, por cierto. Los compositores, no obstante, a veces se pasan de tristes. Hoy, en Código Nuevo, cinco canciones que no necesitas tomarte literalmente ni seguir al pie de la letra. A los cantantes se les fue la mano con su dolor y exageraron algo más de la cuenta en las letras. Como a estas alturas ya sabes: hasta el amor más intenso se supera, así que disfruta de los temazos, pero déjate las venas largas.

Creep – Radiohead

I'm a creep

I'm a weirdo

What the hell am I doing here?

Thom Yorke en plan inadaptado social.


I hate myself and I want to die – Nirvana

El título lo dice todo Me odio a mí mismo y quiero morir. Esta canción no solo iba a estar incluida en In utero, sino que iba a darle título al disco. Finalmente, ni una cosa ni otra ante el peligro intentó explicar Cobain en varias ocasiones de que la gente no entendiera su humor negro. Viendo cómo terminó, no sabemos si bromeaba mucho...


Hurt – Johnny Cash

¿La mejor forma de comprobar si sigues sintiendo algo? Autolesionarte. La genial versión que hizo Johnny Cash de este tema de Nine Inch Nails tiene una letra de lo más motivadora... pero es sobrecogedora.


I will always love you – Whitney Houston

“Soy una arrastrada y siempre lo seré”, versión Whitney Houston. Por lo demás, un temazo clásico.


Turnedo – Iván Ferreiro

No andamos faltos de ejemplo en la música española. Este tema de Iván Ferreiro consigue, combinando música y letra, transmitir una sensación de tristeza y desolación que pone los pelos de punta. Una grandísima canción pero, definitivamente, no la más adecuada para abrir una fiesta. “Dejemos que corra el aire, y digámonos adiós”.