En el mundo de la literatura podemos encontrar piezas maestras que nunca encontraremos en ningún otro lugar; un caso de estos es el Maravilloso Mago de Oz, obra escrita por L. Frank Baum. Este es un libro vendido popularmente para niños, sin embargo, si siendo adultos lo leemos, podremos encontrar varias joyas que deberíamos apreciar diariamente.
El libro en sí trata de una pequeña niña que recorre un mundo misterioso y mágico en busca de un mago llamado Oz que la ayudará a regresar a su tierra, Kansas. Subrayaré las 5 cosas que debemos aprender con este libro:
1. Aprecia tu hogar
Durante todo el libro, Dorothy, la protagonista, se queja de que ha llegado a un nuevo lugar maravilloso y aquí preguntarás: ¿por qué se quejaba si era maravilloso? Es sencillo, no era su hogar. Ella decía que sin importar cuán grises sean nuestros hogares "no existirá lugar como tal"; de hecho, sin importar lo genial que era este nuevo lugar donde se encontraba actualmente, ella prefería estar en su casa junto con sus tíos. Dorothy enseña la clave del éxito para una persona: apreciar a su familia, amar a su hogar. Sin familia no llegarás a tus metas más grandes, sin el soporte de tu vida, todo se te hará pesado y difícil. Valora a tu familia y tu hogar. Haz de tu casa un hogar.
2. La combinación del cerebro con el corazón es la clave
Durante el desarrollo de la historia, existe un espantapájaros y un hombre de hojalata que debaten sobre si es mejor tener un cerebro o un corazón. En la discusión del cerebro, el espantapájaros dice que con él podría pensar mejor y obtener de sí mismo opiniones claras acerca de las situaciones de su mundo; en cambio, el hombre de hojalata argumenta que prefiere tener un corazón, pues la sensibilidad le dará lo que necesita para su vida. Al final de la historia, cuando llevamos rato con estas discusiones, nos damos cuenta de que la combinación de la razón con la pasión es lo que nos lleva adonde queremos ir. Es lo que nos conduce directo al camino del éxito, lo que nos conduce adonde tanto queremos llegar.
3. El coraje está en nosotros mismos
Durante nuestra vida viviremos atemorizados de muchísimas cosas, sin embargo, la clave está en el coraje para enfrentar dichas situaciones. En la historia del Maravilloso Mago de Oz, existe un León del que se cree posee la fuerza para dominar toda la vida en la selva; no obstante, este es solo un cobarde que hace mucho ruido para tratar de asustar a su adversario y de esta forma no descubran su temor. Exactamente como al León le pasa, nos sucede a nosotros, a veces creemos que porque las cosas que nos asustan se ven peligrosas, se ven riesgosas, son mucho más que nosotros, pero la verdad es que si solo miráramos para al frente y nos diéramos cuenta de nuestro poder interior, nada podría con nosotros. Al final de la historia, el León descubre que su coraje está en sí mismo y nadie puede dárselo, solo él mismo encontrarlo.
4. Las apariencias engañan
La farsa que resulta ser el Mago de Oz hace que nos demos cuenta de cuántas situaciones nos han engañado en nuestra vida, cuántas personas nos han prometido muchísimas cosas que terminan luego solo ser charlatanes que encontramos en cada esquina. Así como Oz engañó a todo un país y a enemigos para que creyeran que él era lo más poderoso que existía, muchas de las situaciones a las que nos enfrentamos hacen lo mismo: nos asusta su parecer, mas no nos damos cuenta de su ser. Veamos más allá, seguro la respuesta está en el sol.