2 Deportistas Que Han Pasado Fugazmente Del Anonimato Al Éxito

El deporte es un mundillo que demanda resultados rápidos. El que no ha tenido éxito pronto se suele ver relegado al ostracismo, a jugar en divisiones menores o tener papeles secundarios.

El deporte es un mundillo que demanda resultados rápidos. El que no ha tenido éxito pronto se suele ver relegado al ostracismo, a jugar en divisiones menores o tener papeles secundarios, porque en un negocio que mueve tanto dinero nadie se arriesga a dar una segunda oportunidad. Pero en ocasiones vemos casos de deportistas que pasan del anonimato al deporte de élite en cuestión de meses, y en los más extremos, acaban triunfando y demostrando que el trabajo y la paciencia pueden ser sinónimo de grandes resultados. Y este año no hemos tenido un solo ejemplo, sino dos.

Jamie Vardy

A nadie se le ocurriría pensar que un futbolista que con 25 años está jugando en la quinta categoría del fútbol inglés acabaría triunfando en la Premier League. Y es que ya sabemos que pocos clubes hay dispuestos a desembolsar dinero en un jugador que no haya demostrado nada en divisiones superiores desde bien joven.

A Vardy, con 16 años le echaron del Sheffield Wednesday por su corta estatura, y a partir de ahí se vio obligado a vagar por categorías amateur. Con un rendimiento constante fue ascendiendo, hasta que en la temporada 2011-12 logró una marca de 31 goles en 36 partidos en quinta categoría que le sirvió para captar la atención del Leicester City, un club profesional de la segunda división.

El millón de libras que el Leicester pagó por él le convirtió en el jugador amateur más caro de a historia del fútbol británico, un inicio prometedor que ha visto sus expectativas confirmadas en 2015. Con el Leicester en la máxima categoría inglesa, Vardy ha superado a Van Nistelrooy como el jugador que ha logrado marcar en más partidos consecutivos de la Premier League, dejando ahora mismo el récord en once encuentros seguidos viendo puerta.

Con 28 años se ha convertido en el jugador clave del actual líder de liga y en uno de los nombres propios de la competición, lo que le convierte en el principal candidato para ser el delantero de Inglaterra en la Eurocopa 2016. Este es un ascenso meteórico, y lo demás son tonterías.


Hassan Whiteside

La NBA es uno de esos sitios de los que una vez sales es difícil volver a entrar. Pocos son los jugadores que después de haber desperdiciado su oportunidad en la mejor liga del baloncesto del mundo hayan podido encontrar equipo para tener una segunda opción.

Whiteside firmó en 2012 un contrato de 3,8 millones de dólares con los Sacramento Kings, pero solo dos meses después fue amnistiado le dejaron libre. Al no ser fichado por otro equipo de la NBA, decidió probar suerte fuera de Estados Unidos, y no lo hizo en países precisamente famosos por su tradición baloncestística: China y, ojo, Líbano. 

Una vez llegado a ese punto, pocos hubiesen apostado que Whiteside acabaría teniendo una carrera en la NBA. Pero en 2014 los Memphis Grizzlies lo repescaron, si bien no consiguió nada en la ciudad cuna de Elvis y acabó en la Liga de Desarrollo. Finalmente, los Miami Heat le permitieron volver al máximo nivel. Con la experiencia ganada en los dos años fuera, se convirtió en una de las revelaciones de la temporada pasada, y en esta las cosas le van aún mejor: por ahora máximo taponador y quinto máximo reboteador de la competición.


Habrá que seguir a estos dos jugadores para ver cómo acaban sus historias, pero por lo pronto ya han demostrado que con perseverancia se pueden tener, como mínimo, unos meses de éxito.