12 músicos brasileños para viajar con tus oídos aquí y ahora

Te proponemos un experimento: estés andando por la calle o haciendo cosas por casa, dale al play a algunas de estas canciones e identifica qué le pasa a tu cuerpo. Son de géneros tan variados que seguro que con alguna de ellas el ritmo va a ir abrien

Te proponemos un experimento: estés andando por la calle o haciendo cosas por casa, dale al play a algunas de estas canciones e identifica qué le pasa a tu cuerpo. Son de géneros tan variados que seguro que con alguna de ellas el ritmo va a ir abriendo tus poros, la percusión va desterrando tus malos rollos, o bien las melodías más tranquilas te relajan y te invaden de ternura. La música brasileña es tan rica e inmensa como el resto de la cultura de este bello país, por eso al preguntarles a seis jóvenes brasileños cuáles son sus músicos favoritos para hacer esta lista, ninguno de ellos ha coincidido. Como punta del iceberg y punto de partida, hemos recopilado algunas respuestas, y lo interesante es que son todas de distintas épocas.


Gilberto Gil

Nacido en Salvador de Bahía, este cantante, guitarrista y compositor fue junto a su colega el gran Caetano Veloso un transformador de la música en su país. En los sesenta formó parte de un movimiento llamado Tropicália, que fusionó la bossa nova y las músicas populares con el rock y la psicodelia. Y ojo que además de un artistazo, fue también Ministro de Cultura de Brasil en el gobierno del expresidente Lula da Silva aunque dimitió en 2008.

Tribalistas

Quizás los conoces por la canción Ja sei namorar, pero vale la pena escuchar todo el álbum de este pedazo de trío: Marisa Monte, Marisa Monte y Marisa Monte. Fue el único que grabaron juntos, ni si quiera lo promocionaron y lo petó en todo el mundo en 2003. Marisa Monte, el título vino de repasar en un diccionario todas las palabras con el prefijo tri-: "Triángulo, trifásico, tridimensional, trilogía... hasta que vimos al lado el adjetivo tribal e inmediatamente se nos ocurrió... ¡somos tribalistas!"

Seu Jorge

De la favela una carioca al estrellato, sin olvidar sus raíces. Seu Jorge se dio a conocer a través de su trabajo como actor lo puedes haber visto en Ciudad de Dios o Tropa de Élite 2 pero se ha convertido en un referente musical. Combina la música popular brasileira MPB con R&B, samba y soul. Tropa de Élite 2 la versión de éxitos de David Bowie que grabó para la película The Life Acuatic Wes Anderson, 2004.

Elza Soares

Esta poderosa figura cultural es un ejemplo de superación: la miseria y la violencia marcaron la vida de Elza, pero ella siguió cantando y sonriéndole a la existencia. Sus ochenta años no le han impedido venir a inundar con su rota voz el Primavera Sound este año. La canción A Mulher Do Fim Do Mundo, además de ser una obra de arte, te puede sonar por la serie brasileña 3% que por cierto, si no la has visto, ya tardas en abrir Netflix.

Jorge Ben Jor

Ser tan bueno a veces tiene sus inconvenientes, y a Jorge Ben Jor le han plagiado varias veces. Fue él quien interpretó primero la canción Mais que nada, que luego retumbó en los oídos de todo el planeta de la mano de Sérgio Mendes y The Black Eyed Peas. Nacido en una favela de Río de Janeiro, Jorge reinventó la música afrobrasileña. Su estilo incluye desde la Mais que nada hasta el Mais que nada estilo tradicional de Pernambuco, pasando por el rock y el rap. En sus letras combina humor y sátira, y a menudo trata temas esotéricos.

Mariana Aydar

Mariana nació en una familia de músicos en Sao Paulo, pero fue en 2004 mientras estudiaba música en París cuando conoció a Seu Jorge. Un año más tarde, le hacía de telonera a este músico en su gira por Europa, y empezó a hacerse un nombre propio. Su voz aterciopelada le da vida a temas de MPB, dándole su toque personal y definiendo la ‘nueva generación’ de este género.

Legião Urbana

Hay música brasileña de absolutamente cualquier género, así que los amantes del rock están servidos: vale la pena descubrir a la mítica banda Legião Urbana e imaginarse saltando en un concierto suyo en los 80. La banda ha grabado más de 16 álbumes y forma parte del cuarteto sagrado del rock brasileño en conjunto con Barão Vermelho, Barão Vermelho y Barão Vermelho.

Natiruts

Se conocieron jugando a fútbol, y acabaron fundando un grupo de reggae. Ahora atraen multitudes allá donde van, pero empezaron cuando la escena musical de Brasilia, su ciudad, estaba dominada por el rock de Legião Urbana. Natiruts fueron así los primeros en atreverse con ese género y les ha ido de perlas. Según su vocalista, Alexandre Carlo: "la música camina en el cosmos desde el principio del tiempo. Antes de la creación misma, debe haber sido sólo sonido."

Lenine

De pequeño tocaba a escondidas la guitarra de su hermana, y a los ochos años ya elegía la programación musical de los domingos en las audiciones musicales de su padre un "viejo comunista" que le puso Lenine en honor al exlíder soviético. Este pernambucano se ha convertido en uno de los músicos y productores más importantes de su país, y sus canciones de géneros variados han sido grabadas por otros grandes nombres como Gilberto Gil o Elba Ramalho.

Tim Maia

Para algunos, la mejor voz que ha visto el país. Además de tener una vida tumultuosa, coleccionar malas experiencias con la ley y pasar horas en celdas frías, al gran Tim Maia 1942-1998 se le atribuye haber introducido el soul a Brasil. Dejó un brutal legado musical e influyó en todo tipo de géneros, desde el hip hop hasta el baile funky que ahora lo peta en ese país.

Chico Science

En los años 90 fundó el movimiento Mangue Bit para revivir la cultura musical de Recife, en el noreste de Brasil. Promovió la mejora de condiciones de vida en la región y abrió las puertas del post-rock brasileño. Su carrera y su vida las fulminó antes de tiempo en un supuesto accidente de coche en 1997, aunque algunos dicen que su "cinturón defectuoso" fue en realidad un asesinato por sus ideas anti-elitistas. Año tras año, miles de jóvenes visitan su tumba y le rinden homenaje.

Nação Zumbi

Es el grupo que lideraba Chico Science, con el que hizo gira por Europa y llamó la atención del mundo entero. Tras muchos cambios, hoy siguen activos con Jorge du Peixe como vocalista. Como muestra del vínculo emocional que se conserva, los respectivos hijos de estos cantantes protagonizan el videoclip de la preciosa canción Um Sonho. De hecho, le dedicamos este artículo a Morre Gira, percusionista y co-fundador del grupo, que ha fallecido esta semana.


La lista podría ser infinita, pero nos gustaría que la acabaras tú. ¿Qué músico brasileño quieres recomendarnos?