11 Películas Que Nos Pueden Enamorar Mucho En 2017

A pesar de que 2016 nos ha dejado perlas como Tarde para la ira, Deadpool o Que Dios nos perdone, las ansias de cine para este nuevo año han aumentado con los estrenos que se avecinan. Las series de televisión le están ganando mucho terreno al cine -

A pesar de que 2016 nos ha dejado perlas como Tarde para la ira, Deadpool o Que Dios nos perdone, las ansias de cine para este nuevo año han aumentado con los estrenos que se avecinan. Las series de televisión le están ganando mucho terreno al cine -aunque cueste admitirlo- así que ahora toca recuperar la ilusión con la tanda prevista para 2017. Empezando por La La Land y terminando con Star Wars VIII, podemos ser optimistas. Por otro lado, el remake de Jumanji no apunta a conquistar nuestros corazones y tenemos sentimientos encontrados con Blade Runner 2049, aunque también esperamos grandes sorpresas que nos embauquen sin hacer mucho ruido. Aprovechando que este finde se entregan los Globos de Oro, allá van nuestras mejores bazas cinéfilas para este año. Sacad la libreta.


La La Land

Se lleva tanto tiempo hablando de esta ambiciosa película que tenemos el ‘hype’ por las nubes. Dicen que Damien Chazelle Whiplash ha renovado para siempre el género de los musicales y la pareja formada por Emma Stone y Ryan Gosling prometen emocionarnos como nunca. Que sea ya 13 de enero para cantar y bailar en una sala de cine, por favor.


T2: Trainspotting

Antes decíamos que no confiábamos mucho en cierto remake, pero sí tenemos más esperanzas en la continuación de Trainspotting. Si no viste la primera ya estás tardando porque el 3 de marzo tienes una cita ineludible con el regreso de Renton, Spud, Bagbie y Sick Boy, ahora más maduros y menos enganchados a las drogas. O bueno, eso ya lo veremos.


Loving

Sin tener mucho bombo pero muy bien valorada por la crítica especializada, el filme de Jeff Nichols Mud o Take Shelter va a encandilarnos con su historia de amor interracial. Aclamada en el Festival de Cannes, cuenta el amor prohibido de Richard y Mildred Loving en EEUU, luchando contra las leyes que censuraban el matrimonio entre personas de distinto color de piel. Un ‘dramón’ de los necesarios.


Vivir de Noche

Que Ben Affleck tiene un gran talento para la dirección es algo innegable, como también el de Dennis Lehane con la novela negra. Por eso esta película sobre el Boston más mafioso de los años 20 tiene que estar en la lista, aunque hay dudas sobre sus aportaciones a un género tan exprimido. El 27 de enero veremos si acertamos o nos crucificáis de lo lindo.


Guardianes de la Galaxia 2

La primera parte fue una de las grandes revelaciones en 2014 y el tráiler de esta secuela se convirtió rápidamente en el más reproducido de la historia de Marvel. Humor, aventuras y una nueva mezcla de enemigos y aliados a la que debéis engancharos. ¿Alguien por aquí que no haya visto el vídeo ni la película? Pues venga.


Jackie

Los biopics generan una atracción difícil de explicar y el de la vida de Jacqueline Kennedy no va a ser diferente. Natalie Portman la clava con su interpretación de la icónica mujer de John F. Kennedy, en una película ambientada días después de que asesinaran al presidente de EEUU en Dallas. La dirige Jacqueline Kennedy, un especialista en temática política como la de No o El Club que nos tiene maravillados con su talento.


Wonder Woman

Recientemente publicamos una lista de películas que superarían el Test de Bechdel y, por supuesto, Wonder Woman sería una de ellas. Sin embargo, este filme cobra importancia porque es la producción más costosa con una superheroína como protagonista, ganando fuerza en un género tradicionalmente masculino. Tiene pintaza porque Gal Gadot fue muy convincente en Batman Vs Superman, así que ya hay ganas de verla luchando junto al resto de amazonas, aunque debamos esperar al mes de junio.


Manchester frente al mar

En temporada de premios en breve llegan los Oscars siempre aparecen historias que agitan nuestras emociones, y esta peli 'indie' parece ser la elegida para 2017. Casey Affleck interpreta el papel de su vida junto a la siempre genial Michelle Williams, y todo gracias Kenneth Lonergan, un director relativamente poco conocido al que deberemos tener muy en cuenta. Otro drama bonito.


Spider-Man: Homecoming

Mucha gente pensará: ¿otra película del hombre araña? Pues sí, ‘sorry’. Ya sabemos que han habido suficientes versiones en los últimos años, pero viendo el tráiler nos hemos enamorado de esta producción que promete devolver a Spider-Man a sus orígenes. El 7 de julio saldremos de dudas, pero Tom Holland ya ha ganado muchos puntos. ¿O no?


Dunkerque

Tenía mis reticencias para incluirla en la lista porque tal vez no ofrezca nada nuevo y termine siendo una peli más de género bélico, pero es que la admiración que despierta Christopher Nolan Origen o Memento es superlativa. Esta es una cinta sobre la evacuación de Dunkerque en la II Guerra Mundial con Tom Hardy de protagonista. Repetimos, TOM HARDY.


Star Wars VIII

Es posible que nos pierda un poco ese fanatismo nuestro con La Guerra de las Galaxias que ya demostramos cuando estrenaron Rogue One, pero es que el El Despertar de la Fuerza dejó la historia en un punto vibrante. Ademas, la reciente muerte de Carrie Fisher Leia hace que este film se convierta en una ‘despedida’ imprescindible. Eso sí, habrá que esperar hasta el 15 de diciembre.

¿Cuál os apetece más? ¿Alguna recomendación?