Un crowdfunding quiere pagar las multas a los manifestantes por el soterramiento en Murcia

Las vías del tren parten Murcia en dos, y los vecinos exigen que llegue el prometido soterramiento. Mientras tanto, el gobierno multa a los manifestantes. 

Llevan más de cinco meses protestando y 30 años pidiendo que se les escuche. Son los vecinos de los barrios del Carmen, de Santiago el Mayor y de muchos otros en Murcia, que reivindican el soterramiento de las vías del tren a su paso por la ciudad. Ante las protestas incansables, cuarenta de los vecinos han recibido multas que ya suman 30.000 euros. La Plataforma Pro Soterramiento se ha propuesto pagarlas a través de una soterramiento en solidaridad con las reivindicaciones.

Si estos barrios llevan tanto tiempo pidiendo el soterramiento es porque tienen claro que lo necesitan. En 2006 esta plataforma consiguió que las administraciones firmaran un convenio que garantizaba las obras, pero en 2011 el Gobierno dijo que su prioridad era la llegada del AVE en superficie, y que condicionaba el soterramiento a esta llegada. Así que se pasaron lo acordado por el forro, y el septiembre pasado el Gobierno de Murcia anunció que el AVE llegaría, por arriba, antes del verano de 2018. Para ello, se iba a construir un muro de cinco metros de altura y nueve kilómetros de largo, separando todavía más a los vecinos. Más de llegada del AVE en superficie salieron entonces a la calle para decir alto y claro no querían el muro, y que esas obras no defendían los intereses generales de la ciudad, sino los de una élite social y corporativa.

Desde entonces no han parado de protestar, manifestándose, acampando, cortando calles, haciendo escraches, cantando o concentrándose en bicicletas. Ana, una señora de 81 años conocida como 'la abuela del soterramiento', se ha convertido en el símbolo de las protestas porque paró repetidas veces las obras sentándose en medio. "Tengo una obligación ciudadana, y la tengo que defender a muerte. Pararía las obras una y mil veces", proclamó la señora en un reportaje de La Sexta.

Cada noche siguen saliendo vecinos a la calle para que el Ayuntamiento, la Delegación del Gobierno y el Ministerio de Fomento se den cuenta de una vez de que nadie quiere que lo aíslen de su ciudad. Esta semana los manifestantes terminaron de pintar un mural inspirado en el disco The Wall de Pink Floyd para conmemorar las protestas. De hecho, en septiembre se unieron para cantar la canción Another Brick in The Wall, de este grupo, adaptando la letra y dejando de estribillo "¡Ey, Murcia! ¡Soterramiento YA!".

El gobierno ha seguido haciendo medias promesas e insistiendo en que lo prioritario es la llegada del tren de alta velocidad, pero los murcianos afectados ya no confían en que el soterramiento llegue ni en 2023, como ha asegurado Adif, ni nunca. Temen que la pasarela peatonal que se está construyendo en el paso a nivel de Santiago el Mayor sea el ‘espaldarazo’ para la llegada del AVE en superficie. La Plataforma Pro Soterramiento denuncia una represión que califica de "brutal" y se traduce en detenciones, cargas policiales y multas arbitrarias. La Delegación del Gobierno ya ha sancionado a cuarenta vecinos con importes de hasta 2.000 euros.

“Si creen que nos van a amedrentar están muy equivocados” ha dicho Joaquín Contreras, portavoz de la Plataforma Pro Soterramiento, “los vecinos y vecinas siempre han sido ejemplares en sus protestas. Lo que pretende el gobierno, a través del Delegado Francisco Bernabé, es criminalizar a este colectivo pacífico para intentar ocultar su incompetencia, sus mentiras en torno al soterramiento y su pretensión de llegada del AVE en superficie”. La campaña de crowdfunding que han lanzado en Goteo.org con el título #HelpMultas Soterramiento Ya pretende recaudar los 30.000 euros necesarios para cubrir las multas. Este muro de apatía que quiere construir el gobierno dividiría a más de 200.000 personas, pero por ahora las está uniendo en su contra.