Venecia cobrará aún más a los turistas de un solo día

También amplía de 29 a 54 los días en los que es necesario pagar esta tasa turística

Hay veces en la vida en las que la mejor forma de demostrar amor es dejando ir. Pasa con muchas personas y, bajo mi punto de vista, también con muchos lugares. Como con Venecia. Sí, la ciudad flotante es una maravilla de la civilización, una ciudad arquitectónica preciosa erigida sobre un bosque submarino de árboles. No hay quien no quiera ir a verla al menos una vez. No hay quien no tenga un poquito de curiosidad por pisar sus adoquines y cruzar sus pequeños y tan cuquis puentes. Pero cada turista es una losa más sobre Venecia. Ya no es de sus ciudadanos. Ahora es un parque de atracciones cada vez con menos personalidad. Y su ayuntamiento quiere frenarlo cobrando más por entrar.

Porque sí, para visitar Venecia ya tenías que pagar una tasa. El objetivo sobre el papel era doble. Por un lado, recaudar dinero para que la ciudad y sus habitantes pudiesen beneficiarse de toda esta situación y financiar así medidas para compensar los efectos negativos del turismo masivo. Por otro lado, desincentivar este mismo turismo. No obstante, es un poco ingenuo pensar que la gente va a dejar de hacer un viaje que tiene tantas ganas de hacer por el hecho de tener que pagar unos euros más. No tiene mucho sentido. Aún así, el consistorio local está bastante desesperado y este año el periodo de cobro por visita va a ser más extenso que nunca y además el ticket será más caro.

En concreto, y como explica la periodista Cristina G. Bolinches, la nueva tarifa se “va a aplicar durante 54 días, frente a los 29 del año pasado”. Y esto sí que tiene sentido porque cada vez hace mejor tiempo en primavera y otoño y la alta temporada de turismo es cada vez más larga. Además, parece que la medida también tiene una segunda intención muy definida: “frenar la afluencia diaria de aquellos que no se alojan en la ciudad, pero sí disfrutan de ella, como los cruceristas”. No pagan alojamiento. No hacen mucho gasto en los restaurantes de la ciudad. Simplemente van allí como quien va a un museo, se ponen de selfies hasta el culo y saturan los canales que da miedo.

¿Cuánto tendrías que pagar si te da por visitar la ciudad? Cinco euros diarios, aunque la cifra se eleva a diez euros si no pagas antes de que queden menos de cuatro días para tu llegada. Y olvídate de intentar hacerte el loco porque habrá controles por toda la ciudad. O llevas contigo tu QR de haber pagado o te comes una multa. En palabras del alcalde veneciano, Luigi Brugnaro, “pretendemos definir un nuevo sistema de gestión de los flujos turísticos y desincentivar el turismo diario en Venecia en determinados periodos”. La pregunta es: si tú quieres pasar allí tres días, y tienes que pagar por ello 15 euros, ¿te echas atrás y te quedas en casa?