Itō Shiori, pionera del #MeToo en Japón, lanza un documental basado en su propia agresión sexual

La periodista Shiori Ito investigó su propia agresión sexual para procesar al agresor

La vergüenza tiene que cambiar de bando. Aunque a veces no es fácil. Y menos si hablamos de un país como Japón, en el que la misoginia está a la orden del día. Pero Shiori Ito, una periodista que aparentemente tenía todo que perder contra su agresor, un laureado veterano de la televisión japonesa, consiguió procesarlo y llevó su testimonio al cine con la película documental ‘Black Box Diaries’. No solo eso. También logró cambiar las leyes de agresión sexual de Japón.

Su relato empieza en 2015. En ese entonces, Shiori Ito tenía 25 años y acababa de terminar sus prácticas de periodismo en la agencia internacional Reuters en Estados Unidos. Una noche de abril, Noriyuki Yamaguchi, en ese entonces el jefe de la oficina en Washington de la Tokyo Broadcasting System (y también biógrafo del entonces ministro Shinzo Abe) invitó a Shiori a cenar en un restaurante en Tokio, después de que ella se comunicara con él para preguntarle sobre una beca en su cadena. Después, la drogó y la violó en una habitación de hotel.

Cuando Ito fue a denunciarlo a la Policía, le dijeron que no podía hacer nada. En el país, las leyes de agresión sexual databan de 1907 y tenía que haber violencia para que se considerase una violación. No fue suficiente con que las cámaras del hotel la mostraran inconsciente o que el taxista que los llevó al hotel declarara que ella había querido irse a su casa.

Por eso, Ito tuvo que dar la cara y denunciar públicamente su caso. El 29 de mayo de 2017 dio una conferencia de prensa cerca del Tribunal de Distrito de Tokio, mostrando su rostro y usando su nombre real mientras instaba a los fiscales a reabrir la investigación.

Su testimonio ha servido para dar un vuelco legal a las agresiones sexuales en Japón. En 2023, el Parlamento japonés modificó la definición de violación, que pasó de ser una relación sexual forzada a una relación sexual no consentida; la ley ahora incluye a las sobrevivientes que son coaccionadas por alguien en una posición de autoridad y a aquellas que no pueden dar su consentimiento debido a intoxicación o falta de conciencia. La edad de consentimiento también se elevó de 13 a 16 años.

Sin embargo, para Ito el cambio llegó tarde. Tuvo que conformarse con una demanda civil, porque los fiscales no quisieron demandar al presentador penalmente. La Justicia le dio la razón y dictó como culpable a Yamaguchi. A pesar de que la Justicia le falló, Ito empezó a recopilar todos sus vídeos, testimonios y grabaciones del proceso personal que empezó después de haber sido violada. Con estos documentos, creó un documental llamado ‘Black Box Diaries’.

En una entrevista con Elle, Ito explica: “Dar el paso poco convencional de dirigir una película sobre mi propia agresión fue una forma de afrontar el trauma que había vivido y las emociones resultantes. Me di cuenta de que había estado huyendo de una parte fundamental de mí y de cómo me sentía realmente”.