Imagínate un parque temático en el que puedes recorrer los principales escenarios de Stranger Things. Formar parte de ellos. Dejarte imbuir por el espíritu ochentero de la serie. Y también el instituto para no normies de Miércoles. Y el palacio de los Bridgerton. Y el espacio de juego de El Juego del Calamar. Y muchos otros de muchas otras series originales de las que tiene Netflix en su catálogo. ¿Te molaría? Pues la compañía ya ha dado el primer paso: esta semana abrirá al público en King of Prussia, un pueblo muy cerquita de la ciudad de Filadelfia, su primer Netflix House, un parque temático con lo mejor de la plataforma.
Entre otras cosas, y como cuenta Jesús Sérvulo, corresponsal de El País en los Estados Unidos, “cuenta con recintos de juego inspirados en una docena de las series y películas más exitosas, como K-Pop Demon Hunters o One Piece”. A ello tienes que sumarle una tienda llena de merchandising, un cine gigantesco, una atracción de minigolf, un escape room temático, un espacio de videojuegos y una especie de “misterio interactivo para que los visitantes lo resuelvan con sus amigos”. El mismo rollo que puedes encontrarte en Disneyland, pero cambiando el universo Disney por el más reciente universo Netflix.
¿Y quedará ahí la cosa? Muy probablemente no. Netflix tiene la intención de hacerse con el mundo y lo más normal es que vaya instalando más de estas Netflix House a lo largo y ancho del mundo. Además, la compañía tiene una cosa muy importante en su haber para crear parques temáticos ideales: los datos de audiencia por regiones. Como ha explicado un portavoz de la misma, “para construir Netflix House nos basamos en lo que sabemos que es popular a nivel local”, lo que implica darle a la gente lo que más quiere. En sus propias palabras, “sabemos lo que va a funcionar en diferentes ciudades”.
¿Mola? Pues para quienes amen este tipo de cosas seguramente sí y mucho. Que la mano de la Familia Adams te reciba al entrar a un recinto o que te topes con figuras con la máscara de La Casa de Papel puede ser divertido. Sobre todo, porque, al menos en la Netflix House de King of Prussia, la entrada es totalmente gratuita. Puedes ir aquí y allá sin tener que pagar un solo euro. Eso sí: en el momento de querer acceder a algunas de las experiencias interactivas sí tienes que activar el NFC del móvil para pagar. Al final, todo esto es negocio. Llevar tu ilusión por ciertos universos más allá y sacar más rentabilidad. ¿Te gustaría uno en España?
