Los 100 primeros días después de una ruptura son clave: esto es lo que hay que hacer
El duelo es un proceso complejo. Muchas veces nos preguntamos: ¿Por qué tienen que ser tan complicadas las relaciones de pareja? ¿Por qué no podemos vivir para siempre felices comiendo perdices? Pero ya sabemos que la realidad puede ser desoladora: esa persona que tanto quieres ya no es compatible contigo.
Ya sea porque vuestros proyectos de vida no coinciden, porque ya no quiere estar contigo o porque tú te has dado cuenta de que buscas otras cosas. En ese doloroso camino de la pérdida nadie te puede guiar. No hay un tiempo concreto para superar a alguien, nadie dicta las normas. Pero aquí te contamos unos pasos que te pueden servir en tus primeros 100 días después de una ruptura para empezar de nuevo y salir siendo otra persona. Más fuerte, más resiliente.
Día 1-10: Aceptar y permitirte sentir.
Sientes que se termina tu mundo. Es normal sentirse abrumadx por una mezcla de emociones: tristeza, ira, confusión y hasta alivio. En estos primeros días, es crucial permitirse sentir todas estas emociones sin juzgarte.
Red de cuidados:
Rodearse de esa red emocional que te cuida y te apoya va a ser fundamental. Hablar sobre lo que ha sucedido con tus amigas puede ayudar a procesar la ruptura y comenzar a sanar.
Cuida tu salud:
El autocuidado es esencial. Da pereza salir de la cama y cocinarte algo sano, pero vas a agradecerte después el comer saludable y cuidarte a pesar de estar hecha un desastre. Ponerte las zapatillas y salir a correr te ayudarán a manejar el estrés y la ansiedad.
Día 11-30: Reflexión y autodescubrimiento
Es un buen momento para reflexionar sobre lo que funcionó y lo que no. Entender para continuar y también poder aplicar lo aprendido en otras relaciones futuras.
Establece nuevas rutinas:
Crear nuevas rutinas y hobbies puede ser terapéutico. Apúntate a una clase de yoga o a un cursillo de cocina vegetariana, lo que sea que más te guste o te genere curiosidad. De esta forma podrás conseguir una sensación de logro y propósito que te alejará del vacío de la pérdida.
Contacto cero:
La regla del contacto cero es de lo más complicado, pero si no existe te va a ser muy difícil seguir adelante. Y te va a doler como nunca cuando te enteres que se está liando con otra y a ti te sigue hablando como si nada. Evita las recaídas emocionales: block, block y block.
Día 31-60: Reencontrarse y reconstruir
Redescúbrete:
Dedícate el tiempo a redescubrir intereses y pasatiempos que quizá dejaste de lado durante la relación.
Fortalece tu autoestima:
Parece muy fácil decirlo. Pero es esencial que te rodees de energía y actividades con las que fortalecer tu autoestima. Quizá superar un reto que creías inalcanzable o dedicarle más tiempo a las actividades que te gustan y con las que te sientes realizada.
Día 61-100: Empezar de Nuevo
Nuevas metas:
Puede ayudarte ponerte nuevas metas personales y profesionales para encontrarle ilusión a tu día a día.
Revisita viejas pasiones:
A menudo, después de una ruptura, hay un redescubrimiento de pasiones olvidadas (y no nos referimos a anteriores parejas), sino a actividades que habías dejado de un lado y no sabes ni por qué.
El futuro no es negro:
Mirar hacia el futuro con esperanza es crucial. Después de una ruptura la vida puede ser maravillosa. ¿Por qué no lo piensas como un resfriado largo y molesto? Tienes que pasarlo, vivir el duelo, pero en algún momento se te va a pasar.