Las 10 preguntas del carnet de conducir donde todo el mundo falla

Algunas señales de tráfico pueden ser engañosas, mientras que otras situaciones que plantea el examen pueden parecer que contradicen la lógica

Que levante la mano quien ha apuntado “sacarse el carnet de conducir” en su lista de propósitos para el 2024. Conseguir el permiso de circulación sigue siendo uno de esos bautizos de fuego hacia la edad adulta, o en caso de haberlo pospuesto muchos años, un grano en el culo.

En España, el año 2022, 543.524 personas se sacaron el carnet de conducir B (el de coche), según la Dirección General de Tráfico. Para poder conseguir el carnet es bien sabido que aparte de la prueba práctica, antes hay que pasar la teórica. Se trata de un examen de 30 preguntas que solo admite tres errores como máximo durante todo el test. El modelo de examen es tipo test y requiere de bastante estudio para poder aprobarlo.

@autoescuelasautius @autoescuelasautius ¿Y tú, que señales de trafico no entiendes? ¡Déjanoslas en comentarios! #autoescuela #examenteorico #Autius ♬ Sun Bed - David Staniforth

Entre todas las posibles preguntas, hay 10 que son las que han generado más dudas entre los aspirantes, y son las siguientes, según recoge La Vanguardia:

1. Cuando llueve o poco después de haber llovido, ¿qué debe hacer antes del cruce o adelantamiento, especialmente si se trata de vehículos voluminosos o pesados? En este caso la respuesta correcta sería poner en funcionamiento el limpiaparabrisas a la velocidad más rápida. Al hacerlo, limpiaremos el agua que nos salpique al cruzarnos con el otro vehículo y de esta manera reduciremos la perdida de visibilidad provocada por el agua.

2. En una curva sin visibilidad, ¿está permitido adelantar? A pesar de que la respuesta clara sería, no, no se puede. Lo cierto es que sí que estaría permitido hacerlo en casos donde los dos sentidos de circulación estén claramente delimitados y sin invadir el sentido contrario.

3. Un turismo que lleva el distintivo ambiental azul, clasificado como 0 emisiones, ¿está autorizado a circular por el carril VAO? A pesar de que diríamos que solo podría utilizar el carril VAO en caso de ir dos personas (como mínimo), la respuesta correcta sería que sí se puede circular por el VAO con solo un ocupante.

4. En caso de avería en autopista, ¿cómo debe colocar los triángulos de preseñalización de peligro? Esta pregunta tiene trampa, ya que la respuesta correcta es que “no estoy obligado a colocarlos”. Hasta el 1 de enero del 2026 no es obligatorio poner los triángulos tras inmovilizar el vehículo por accidente o avería en autopista y autovías, aunque sí se debe señalizar para evitar un riesgo mayor.

5. Esta señal prohíbe...

$!Las 10 preguntas del carnet de conducir donde todo el mundo falla

La respuesta correcta es “girar a la izquierda y cambiar el sentido de la marcha”. La señal R-303 además de prohibir girar a la izquierda, incluye cambiar el sentido. Muchas personas cometen el error de solo interpretarlo como una prohibición de girar a la izquierda y no tienen en cuenta que también prohíbe el cambio de sentido.

6. ¿Cuál es la sanción por utilizar, sujetando con la mano, el teléfono móvil mientras se encuentra en un semáforo en rojo? A pesar de que pienses que al estar en rojo puedes mirar un segundo el móvil, no se puede. La sanción es la pérdida de 6 puntos del carnet y una multa de 200 euros.

7. ¿Puede circular por vías interurbanas un vehículo de movilidad personal? El vehículo de movilidad personal (VMP) es el patinete eléctrico que tanto vemos circular por las ciudades. Puede que te hayas encontrado con algún listillo que lo usa para ir por la carretera, pero lo cierto es que los VMP tienen prohibido circular por vías interurbanas, autopistas y autovías que transcurren tanto dentro como fuera del poblado. Tampoco pueden ir ni por túneles urbanos, travesías ni aceras.

Instagram

8. ¿Puede circular cualquier vehículo por una calzada con una señalización con el fondo azul y un coche blanco? Sí, las señales circulares con el fondo azul indican obligación. En este caso obliga a los coches, excepto motos, a circular por la calzada donde esté señalizada.

9. ¿Se permite hacer uso de ráfagas con el alumbrado de largo alcance para advertir al vehículo que le precede la intención de adelantar? Lo de hacer señales con las largas parece algo muy de cuñado y típico error de libro, pero resulta que no. Se pueden utilizar las ráfagas con el alumbrado tanto dentro como fuera del poblado par avisar de un adelantamiento, evitar un posible accidente y avisar de un posible servicio de urgencia.

10. ¿Cómo se debe circular en una pendiente ascendente con nieve? Con la nieve disminuye la adherencia a la calzada, por lo que es mejor circular lentamente, dejar una mayor distancia de seguridad con el vehículo de delante y utilizar una relación de marchas lo más alta posible, pero que sea adecuada para el contexto. Además, hay que tener los neumáticos y frenos en buen estado.