Estas son las fuentes de inspiración de Violeta Hódar para su música

Descubre lo más secret de la ex triunfita Violeta Hódar con este Pase VIP

Teníamos demasiadas ganas de que esto pasara. De que Violeta Hódar, la cara de España, la artistaza que cambió su trabajo como reportera de Informativos Telecinco por Operación Triunfo y por el sueño de emocionar con su música, sacara por fin álbum. Y aquí está: tras unos cuantos singles PEC como el x venir, Libertá o Palmas y Desamores, ya puedes escuchar VIOLETA, una obra conceptual inspirada en La traviata de Giuseppe Verdi.

¿Y qué mejor momento que este para recordar El pase VIP que nos regaló la cantante granadina hace bien poco? Ahí tuvimos la oportunidad de preguntarle por su formación musical, por su casting en Operación Triunfo 2023, por su relación con el arte y otras disciplinas de las que se nutre para su música y por lo que está sonando ahora mismo en sus auriculares. Ah, y por algún que otro cotilleo de su juntera con el resto de triunfitxs.

Conservatorio y arte: las fuentes de inspiración de su música

Violeta Isabel Hódar Feixas, para ti y para mí simplemente Violeta, se ha pasado media vida entre partituras y lecciones de solfeo en el Conservatorio Profesional de Música de Motril. Allí perfeccionó sobre todo el manejo del clarinete, pero también el canto, el baile, el ballet y el flamenco. Una enseñanza que, nos confiesa, “me ha servido en la manera que tengo hoy de hacer y de entender la música”.

Pero lo que hace tan especial el sonido de Violeta es que combina esa solidez musical con su street knowledge y con todo lo que extrae del arte que le rodea. Ella misma nos lo explica: “Disfruto del arte en general: de la pintura, de la escultura, de la poesía, de la música... Me inspiran. Cuando creo algo artístico me sale solo tirar de todas esas otras fuentes que me hacen aprender”.

No es casualidad que este primer álbum, VIOLETA, funcione como una especie de extensión de lo que ocurre dentro de La Traviata. Aquí la artista granadina le da la posibilidad a Violetta Valèry, la cortesana parisina que protagoniza la ópera de Verdi y la novela de Alexandre Dumas en la que se inspira, de cantar muchas de las cosas que no pudo cantar. Está chetadísima. Una genia.

La clave para entrar en OT: la autenticidad

Violeta Hódar se quedó a las puertas de entrar en Operación Triunfo 2020, pero aquella actuación tan Crazy de 2023 le sirvió para colarse en la edición de ese año y comenzar su historia como artista mainstream.. Y teníamos la curiosidad: ¿Por qué esa canción? ¿Tenía otra en mente? ¿Cuál cantaría hoy si tuviera la oportunidad? Su respuesta fue muy clara: “Me presenté a lo loco y creo que hice buena selección”.

“Yo soy de la opinión de que sea como corazonada y lo que te salga en el momento. Porque a veces te preparas mucho las cosas y luego no salen. Y a veces cuando no te las preparas es como venga pues esto”. Un guiño a la autenticidad y a la espontaneidad. Que sí, que todo requiere su puntito de esfuerzo, pero a partir de cierto momento lo mejor es dejarse llevar y fluir. Tryhardear demasiado es contraproducente.

Otros momentazos de El pase VIP con Violeta Hódar

En el ratito que pudimos pasar con ella también le preguntamos si se lleva con el resto de OT 2023 y si podía chivarnos un artista emergente por el que estuviera living últimamente. Sobre lo primero, nos contó que tienen dos grupos wasap en el que hablan a menudo y se cuentan que va a sacar. Sobre lo segundo, nos recomendó 433 de Gatti. “Llevo semanas súper obsesionada con este tema”. Te lo dejamos por aquí.

Y, antes de irnos, una lista de las ciudades en las que actuará durante su gira VIOLETA TOUR:

15/07 - Madrid. Circo Price
02/10 - Valencia . Palau de les arts
18/10 - Bilbao. Euskalduna25/10 - Almería. Auditorio Maestro Padilla
29/10 - Barcelona. Paral·lel 62
31/10 - Granada. Palacio de Congresos
13/11 - Zaragoza. Teatro de las esquinas
29/11 - Gijón. Teatro de la laboral
05/12 - Murcia. Teatro Circo
12/12 - Sevilla. Auditorio Cartuja