Las 'fábricas de bebés' en Nigeria donde violan a mujeres para vender sus hijos a europeos

El negocio de los bebés es muy lucrativo, por eso, muchas mujeres nigerianas son secuestradas para producir bebés en masa y venderlos en adopción, prostitución
Vanguard Nigeria

“Me prometieron un empleo, así que me vine a Lagos [la ciudad más grande de Nigeria]. Una mujer me recogió en la parada del bus y me trajo a este lugar. Al día siguiente, me llamó la madam y me dijo que no podría abandonar el recinto hasta el año siguiente. Desde entonces, me violaron siete hombres hasta que me quedé embarazada. Me dijeron que después del parto me pagarían generosamente”, explica una joven anónima al diario nigeriano Vanguard, rescatada hace unas semanas de una “fábrica de bebés”.

Ella es una de las 19 mujeres y niñas que liberaron a finales de septiembre de estas fábricas. No es el único caso de esta índole, el más multitudinario fue en abril del año pasado con más de 160 liberadas. Las niñas suelen rondar los 15 años, y son traídas de zonas rurales y empobrecidas del país con la excusa de darles trabajo, para luego secuestrarlas en estos espacios y embarazarlas Humans Right Watch ya denunció que esta es una práctica muy común en regiones con conflictos, empobrecimiento y poca estabilidad política.

Pero el artículo también detalla otros casos de reclutamiento, en los que se engaña a mujeres solteras embarazadas, que en ambientes más conservadores pueden ser desprestigiadas y expulsadas por su familia, a las que se les roba el hijo una vez han parido. Una de estas mujeres explicó que a ella la había dejado embarazada a su novio, y que su tía le había dicho que en Lagos había un trabajo para ella y que si estaba en nómina tendría seguro médico para costear el parto. Pero fue reclutada en estas "fábricas". Cuando estaba de siete meses, una mujer le indujo el parto y por culpa de las condiciones insalubres a las que estaba sometida, el bebé acabó muriendo.

La existencia de estas “fábricas” se explica porque el negocio de los bebés es muy lucrativo: los venden por unos 1.500 euros si son niños, y por unos 900 euros si son niñas. Y, como explica la BBC, los venden para ser adoptados por familias europeas o para meterlos en redes de tráfico y prostitución en Europa. Si no logran venderlos para estos usos, también suelen enviarlos como mano de obra para trabajos forzados o, incluso, para que sean asesinados como parte de rituales.

En 2012, la justicia del Reino Unido ya alertaba de esto. Aseguró que había evidencias de mujeres inglesas que habían acudido a Nigeria bajo el pretexto de someterse a tratamientos de fertilidad y, tras el fracaso de estos, acababan “adoptando” bebés de estas “fábricas”, producidos a la fuerza a través de violencia sexual. No se especificó si se hacía conscientemente o si ellas también eran víctimas de una estafa orquestada por las madames.

Dos de los tres organizadores de la última redada, la que se produjo en septiembre, ya han sido detenidos. Son dos mujeres de entre los 40 y los 50 años, y ahora la policía busca al restante. Como apunta 324, la cadena pública catalana, a este escándalo se suma que la semana pasada se rescataron 400 hombres esclavizados y torturados en una escuela coránica, por lo cual el gobierno no descarta que haya más redes de explotación, no solo de tráfico de bebés, operando por todo el país.

Preferencias de privacidad