Los mejores estrenos de junio en las plataformas de streaming

Regresos como el The Bear. Estrenos como el de Olympo

Junio es un mes de lo más jodido: ya hace el suficiente calor como para andar llorando por las esquinas pero aún no han sonado las campanas de las vacaciones. Si estás en la uni aún tienes exámenes por ahí. ¿Los extraordinarios? Uf, sorry, la movida es aún más chunga. Y si ya dejaste atrás esos tiempos y estás ya de trabajo en oficina, aún te quedan semanas y semanas para hacer la maleta e irte a la playa. En un contexto así, solo una cosa puede salvarte de morirte del asco: ver unas cuantas series que te saquen de la realidad. Y estas son las más top a las que puedes aferrarte.

Hope! Estamos a tiempo, Movistar+, 3 de junio

La ansiedad climática forma parte de tu vida. Lees tantas cosas y ves tantas noticias de eventos meteorológicos raros y extremos que es imposible no rayarse pensando en el futuro. Sobre todo en la idea de que todo está perdido y de que lo único que puedes hacer es dejar que te consuma la corriente apocalíptica. Pero no es así. O al menos esa es la idea de una nueva docuserie, Hope!, que llega a Movistar+ este mismo martes. Un proyecto sobre el cambio climático que pone los problemas sobre la mesa pero también las soluciones. Necesitas esperanza. Ah, y sale Jane Goodall.

Súper Sara, Max, 13 de junio

En los últimos tiempos está muy de moda lo de recuperar personajes de la España antigua que, por una razón u otra, no tuvieron el reconocimiento que merecían. La serie de la Veneno es el ejemplo perfecto. Ahora, y de la mano de Valeria Vegas, llega a Max el documental sobre la vida de Sara Montiel. Dividido en tres episodios, descubrirás los orígenes de la artista manchega, los hitos de su carrera musical y su periplo por Hollywood. Sí, esta mujer se movía con gente como Marilyn Monroe o Marlon Brando. También conocerás, dicen, su lado más feminista. Mucho hype.

The Bear, T4, Disney+, 14 de junio

Solo un día después aterriza en Disney+ la cuarta temporada de una de las series más seguidas y queridas que hay: The Bear, cuya tercera temporada estuvo llena de frenesí, de confusión y de sentimientos encontrados. Un restaurante en el que tanto los propios personajes como sus relaciones parecían deshilacharse poco a poco pero inevitablemente. Es un PEC de manual, aunque solo sea por volver a ver a Ayo Edeberi y Jeremy Allen White. Si quieres un poquito más de info y una probadita del tráiler te recomiendo entrar aquí. Huele a colofón máximo.

Éramos mentirosos, Prime Video, 18 de junio

Una incógnita. Una recomendación que puede salir muy bien o muy mal, pero que para nada es random: es una serie que promete drama, intriga y movidas adolescentes. Mínimo tienes que darle una chance. En concreto, y según la sinopsis, los ocho episodios de Éramos mentirosos contarán la historia de una joven de 17 años llamada Cadence Sinclair y su estrecho grupo de colegas conocidos como Los Mentirosos, todxs ellxs con bastante pasta y buena posición. Pero en algún momento algo sale mal y la vaina se va poniendo cada vez más fea.

Olympo, Netflix, 20 de junio

Cerramos junio con otra serie adolescente con muy buena pinta: Olympo, producida por los creadores de Élite, y que en esta ocasión cambia el contexto instituto pijo por centro de alto rendimiento. A partir de ahí, mucha competitividad, una pizca de suspense, unos amores que vienen y van y muchas preguntas sobre qué es de verdad el éxito y cuánto merece la pena perder para alcanzarlo. Con muchas caras potentes pero con Clara Galle a la cabeza. Ya analizamos un poco el tráiler si te interesa. Dosifica los capítulos y ya mismo estarás de vacas.

Preferencias de privacidad