Las mejores películas (y menos conocidas) de 2020 para un maratón de frío
En casi toda España nos estamos levantando estos días con una temperatura que te entran ganas de llorar en cuanto tienes que sacar un pie de la cama. Hace frío y nada apetece más que pasarse el finde bajo la mantita, dándote calor humano con tus compañeros de piso, pareja o familia. Por eso, te traemos el top 10 del cine estrenado en 2020 de la prestigiosa revista Cahiers du Cinéma, que recopila anualmente las joyas cinematográficas del año y que suelen ser producciones poco conocidas.
1. City Hall
El número 1 de la lista, curiosamente, no es una película, sino un documental. 4 horas y media sobre el funcionamiento del ayuntamiento de Boston. “A Frederick Wiseman [el director] no le interesa tanto lo extraordinario, sino lo ordinario, la rutina del día a día. El estilo del director no necesita entrevistas, ni narrador, no elabora complejas estructuras, sino que observa, contempla, selecciona y ordena. Hay momentos de gran maestría en este largo documental. Hay también reuniones monótonas. Pero es una mirada profunda al corazón de la sociedad norteamericana”, describe una usuaria de Filmin, que le da un sobresaliente.
2. The Woman Who Ran
Hong Sang-soo, director surcoreano, se caracteriza por hacer películas con no demasiado presupuesto que retratan la sociedad coreana de forma crítica y a través de las relaciones humanas. Y, por ello, ha sido muy aplaudido por sus trabajos en festivales como Cannes o Berlín. The Woman Who Ran no es diferente: a través de las relaciones de diversas mujeres, reflexiona sobre los roles de género en el país.
3. Uncut Gems
Sí, el drama protagonizado por Adam Sandler se gana el tercer puesto en la lista. Y aunque la elección del protagonista, de buenas a primeras, fue criticada, su excelente papel calló muchas bocas. “Con las deudas amontonándose y los matones pisándole los talones, un deslenguado joyero de Nueva York lo arriesga todo con la esperanza de mantenerse a flote. Y vivo”, la define Netflix, plataforma donde está disponible.
4. Malmkrog
Una película rumana sobre unos invitados que pasan sus navidades en una mansión de Transilvania. A través de monólogos largos, unas actuaciones muy aplaudidas y una dirección que se ha ganado la crítica, la tensión va escalando.
5. Love Affairs
Esta película francesa, titulada originalmente Les choses qu'on dit, les choses qu'on fait, es un drama romántico sobre una mujer embarazada que, esperando a que su marido se reúna con ella en el campo, empieza un affair con su primo.
6. Hotel by the River
De nuevo, Hong Sang-soo se cuela en la lista de lo mejor del año. Esta vez, con esta película que hace de voyeur en las habitaciones de un hotel en el que, aislados por una nevada, la historia de dos familias se entrelaza.
7. Dwelling in the Fuchun Mountains
Dirigida por el director chino Gu Xiaogang, este filme es un duro drama familiar. En el 70 aniversario de la madre de la familia, sufre un derrame cerebral que la precipita a la demencia. Ahí empieza el conflicto: ¿quién se hará cargo de ella?
8. The Salt of Tears
Seleccionada para el Festival de San Sebastián, sigue un poco la estructura de la saga Before: dos personas que se encuentran de casualidad y viven una intensa y breve relación.
9. Énorme
La única comedia de la lista: una película francesa sobre la maternidad, paternidad, y las ganas y falta de entrar en esta dura aventura.
10. La virgen de agosto
La película que cierra la lista es esta película de Trueba, que, aunque en nuestro país se estrenó en 2019, internacionalmente fue en 2020. La virgen de agosto cuenta la historia de una madrileña de 33 años que está en un punto de inflexión, una íntima reflexión sobre que una juventud sin planes no es tan dramática. Disponible en Movistar+ y Filmin.