Lo nuevo de Elon Musk: que trabajes gratis

Y si pueden ser más de 80 horas semanales mejor

Que alguien tenga la fortuna y el poder de Elon Musk es una barbaridad. Pero que esa persona esté además tan fuera de sí y demuestre tan poco sentido común es un peligro para el mundo. Su apoyo incondicional a los partidos de extrema derecha. Su saludo nazi no nazi.Su acoso digital a su hija transgénero. Y sus ideas esclavistas acerca del trabajo. Sí, lo ha vuelto a hacer: el dueño de Tesla ha desatado otra vez la indignación en redes sociales alafirmar, desde la cuenta del Departamento de Eficiencia Gubernamental que dirige en X, que las personas inteligentes deberían trabajar sin cobrar salario. Pero ni un euro. Simplemente por amor al arte.

Una oferta de empleo no remunerada

Todo comenzó cuando el nuevo organismo del gobierno estadounidense, creado por Donald Trump para poner ahí a su coleguita Musk e ir destrozando poco a poco el empleo público, publicó una oferta de trabajo en X bastante polémica. Aquí la tienes: “Buscamos individuos brillantes dispuestos a dedicar más de 80 horas a la semana a tareas de reducción de costos que no tienen ningún atractivo”. Es decir, que ya te está diciendo que desea disponer de gente cualificada y de mucho rendimiento para hacer cosas muy aburridas que, además, serán muy exigentes. Porque algunas fuentes hablan de desmayos y lesiones en Tesla por la presión.

Obviamente muchxs usuarixs criticaron la oferta. ¿Admitió Musk que era poco ética? Para nada. De hecho, contraatacó a estas críticas con un despropósito aún mayor: “Sí, será un trabajo monótono, creará muchos enemigos y no tendrá ninguna retribución económica”. ¿Se le puede llamar trabajo cuando no recibas nada a cambio? Está claro que no. Pero este señor tiene a sus espaldas una buena cantidad de estupideces como esta. Porque no es la primera vez que habla de que la gente debería trabajar setenta u ochenta horas a la semana. De hecho, incluso ha llegado a afirmar que sería ideal que trabajasen 120 horas. Y 48 horas para dormir.

Este hombre necesita que le paren los pies. No solo con la voz de la gente en redes. Quizás por eso muchos empleados especializados del sistema público estadounidense estén dimitiendo. Como explicó uno de ellos, “no usamos nuestras habilidades como tecnólogos para poner en peligro los sistemas internos del gobierno, arriesgar los datos delicados de los estadounidenses o desmantelar servicios públicos fundamentales”. De todas formas, puede que nada de esto sea necesario pronto porque, según dicen, Trump ya habría confirmado internamente la salida de Elon Musk de la Casa Blanca. Eso que nos ahorramos. ¿Pero quién vendrá detrás?

Preferencias de privacidad